- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de...

El cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de demanda

El cobre caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el jueves debido a las malas perspectivas de la demanda, sobre todo en China, principal consumidor, y a un mercado sobreabastecido, reforzado por un nuevo aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El cobre de referencia en la LME caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica. Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción se han recuperado desde que tocaron mínimos de 10 semanas a 9.485,5 dólares el 27 de junio.

El optimismo ante la posibilidad de que los dirigentes chinos traten de impulsar el crecimiento con estímulos en su tercera reunión plenaria, que se celebrará del 15 al 18 de julio, había contribuido a sostener los metales industriales en los últimos días.

«Después de que los metales industriales lograron recuperar parte del terreno perdido por los renovados rumores de medidas de estímulo en China, parece que estas esperanzas se están desvaneciendo de nuevo», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

«Para el mercado inmobiliario, que sigue en apuros, creemos que la atención del Gobierno sigue centrada en restablecer la confianza más que en iniciar una nueva oleada de construcción».

Los datos que se publiquen en los próximos días sobre los préstamos en yuanes y la financiación social total de China, ampliamente vigilados por los analistas del sector metalúrgico, podrían dar pistas sobre la demanda futura.

Las existencias de cobre en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) aumentaron en 11.300 toneladas el miércoles, alcanzando un total de 206.775 toneladas, el nivel más alto desde octubre de 2021 y casi el doble del registrado a mediados de mayo.

La mayoría de las entregas son a almacenes de Corea del Sur y Taiwán, los lugares de entrega más cercanos para las exportaciones de China, normalmente un importador neto.

La falta de preocupación por los suministros cercanos ha impulsado el descuento del contrato de cobre al contado sobre su par a tres meses a un máximo histórico por encima de 160 dólares la tonelada.

Por otra parte, el níquel rebotaba desde los mínimos de 14 semanas alcanzados el miércoles gracias a que fondos y operadores cuadraron sus apuestas a la baja después de que BHP Group dijo que suspenderá sus operaciones de níquel en Australia Occidental a partir de octubre.

Los precios del níquel subían un 0,3%, a 16.945 dólares la tonelada. Se han visto presionados por el aumento de las existencias en la LME, que con 98.382 toneladas se han más que duplicado desde noviembre.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,3% a 2.490 dólares, el zinc operaba plano a 2.967 dólares, el plomo ganaba un 0,5% a 2.190 dólares y el estaño avanzaba un 0,8% a 35.300 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...

Minsur vende su operación minera en Brasil

La operación se concretó conforme a lo estipulado en el contrato de compraventa de acciones firmado el 25 de noviembre de 2024, según comunicó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV). A través de un hecho de importancia,...

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...
Noticias Internacionales

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...

Reino Unido tras aranceles de Trump: «EEUU es nuestro aliado más cercano, nuestro enfoque es mantener la calma»

"Seguiremos dialogando con las empresas británicas, incluso sobre su evaluación del impacto de cualquier nueva medida que adoptemos", remarcó el secretario de Negocios británico. Reuters.- El secretario de Negocios británico prometió mantener la calma tras la decisión del presidente estadounidense,...

Heliostar Metals iniciará programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana Paula

La compañía movilizará dos plataformas de perforación en abril para comenzar el programa de perforación. Heliostar Metals Ltd. informó que se prepara para comenzar un ambicioso programa de perforación en el depósito de Ana Paula en Guerrero (México). La compañía movilizará...

Primera ministra danesa se compromete a apoyar a Groenlandia frente a presiones de Trump

El primer ministro entrante de Groenlandia, Jens-Frederik Nielsen, acogió con satisfacción el viaje de Frederiksen, afirmando que Dinamarca sigue siendo "el socio más cercano de Groenlandia". Reuters.- La primera ministra de Dinamarca se comprometió a apoyar a Groenlandia frente a...