- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de...

El cobre cae por aumento de inventarios, que subraya malas perspectivas de demanda

El cobre caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica.

Reuters.- Los precios del cobre bajaban el jueves debido a las malas perspectivas de la demanda, sobre todo en China, principal consumidor, y a un mercado sobreabastecido, reforzado por un nuevo aumento de las existencias en los almacenes autorizados de la Bolsa de Metales de Londres (LME).

El cobre de referencia en la LME caía un 0,5%, a 9.855 dólares la tonelada métrica. Los precios del metal utilizado en la energía y la construcción se han recuperado desde que tocaron mínimos de 10 semanas a 9.485,5 dólares el 27 de junio.

El optimismo ante la posibilidad de que los dirigentes chinos traten de impulsar el crecimiento con estímulos en su tercera reunión plenaria, que se celebrará del 15 al 18 de julio, había contribuido a sostener los metales industriales en los últimos días.

«Después de que los metales industriales lograron recuperar parte del terreno perdido por los renovados rumores de medidas de estímulo en China, parece que estas esperanzas se están desvaneciendo de nuevo», dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.

«Para el mercado inmobiliario, que sigue en apuros, creemos que la atención del Gobierno sigue centrada en restablecer la confianza más que en iniciar una nueva oleada de construcción».

Los datos que se publiquen en los próximos días sobre los préstamos en yuanes y la financiación social total de China, ampliamente vigilados por los analistas del sector metalúrgico, podrían dar pistas sobre la demanda futura.

Las existencias de cobre en los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME) aumentaron en 11.300 toneladas el miércoles, alcanzando un total de 206.775 toneladas, el nivel más alto desde octubre de 2021 y casi el doble del registrado a mediados de mayo.

La mayoría de las entregas son a almacenes de Corea del Sur y Taiwán, los lugares de entrega más cercanos para las exportaciones de China, normalmente un importador neto.

La falta de preocupación por los suministros cercanos ha impulsado el descuento del contrato de cobre al contado sobre su par a tres meses a un máximo histórico por encima de 160 dólares la tonelada.

Por otra parte, el níquel rebotaba desde los mínimos de 14 semanas alcanzados el miércoles gracias a que fondos y operadores cuadraron sus apuestas a la baja después de que BHP Group dijo que suspenderá sus operaciones de níquel en Australia Occidental a partir de octubre.

Los precios del níquel subían un 0,3%, a 16.945 dólares la tonelada. Se han visto presionados por el aumento de las existencias en la LME, que con 98.382 toneladas se han más que duplicado desde noviembre.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME subía un 0,3% a 2.490 dólares, el zinc operaba plano a 2.967 dólares, el plomo ganaba un 0,5% a 2.190 dólares y el estaño avanzaba un 0,8% a 35.300 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...