- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre marca mínimo de 7 semanas por debilidad del yuan y...

El cobre marca mínimo de 7 semanas por debilidad del yuan y aumento de reservas

El cobre caía un 2% a 9.706 dólares por tonelada métrica, tras tocar los 9.691 dólares, su mínimo desde el 23 de abril.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron el martes en Londres su nivel más bajo en siete semanas, presionados por la debilidad del yuan, que redujo el poder adquisitivo de China, principal consumidor de metales, y el aumento de los inventarios.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 2% a 9.706 dólares por tonelada métrica a las 1004 GMT, tras tocar los 9.691 dólares, su mínimo desde el 23 de abril.

«Los precios de los metales básicos siguen bajo presión, después de haber subido con fuerza en mayo», dijo Sudakshina Unnikrishnan, analista de Standard Chartered.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, alcanzó un máximo histórico de 11.104,5 dólares el 20 de mayo.

Los inventarios de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) están en máximos de más de cuatro años y las primas al contado del cobre en China siguen débiles, con la prima de importación de Yangshan en territorio negativo.

El yuan chino tocó su nivel más bajo en casi siete meses frente al dólar estadounidense, ya que los inversores regresaron de un fin de semana largo para ponerse al día con la amplia fortaleza del billete verde en los mercados internacionales.

En la LME, la estructura del mercado a corto plazo no apunta a una escasez inminente, ya que los diferenciales entre contratos al contado y a tres meses de todo el complejo de metales básicos se encuentran firmemente en descuento, lo que se conoce como contango.

Para añadir más presión al mercado, los datos diarios de la LME mostraron el martes que las existencias totales de cobre en los almacenes registrados en la LME aumentaron después de 2.200 toneladas de entradas a 127.325 toneladas, el nivel más alto en más de tres meses.

El aluminio en la LME cedía un 1,6% a 2.531 dólares la tonelada tras tocar los 2.529 dólares, su mínimo desde el 14 de mayo, presionado por el reciente aumento de las existencias en el sistema de la LME, que se han duplicado.

El zinc perdía un 2,4% a 2.782 dólares, el plomo bajaba un 1,3% a 2.178 dólares, el estaño cedía un 0,2% a 31.935 dólares y el níquel descendía un 0,5% a 17.810 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina obtiene recertificación en ISO 27001:2022 y fortalece su gestión de seguridad de la información

El proceso de auditoría destacó la innovación en herramientas de ciberseguridad y la sólida gestión de incidentes en la empresa. Antamina obtuvo la recertificación en ISO 27001:2022, lo que reafirma el compromiso de la empresa con la seguridad de la...

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...
Noticias Internacionales

American Tungsten se compromete a reforzar suministro de tungsteno en EE.UU.

American Tungsten presentó las inminentes restricciones comerciales como una oportunidad para ampliar la producción nacional. La minera de tungsteno American Tungsten indicó que estaba comprometida a reforzar el suministro interno de tungsteno en Estados Unidos luego de la promesa del...

Petróleo sigue estable tras sanciones a Irán y buenos márgenes de refinamiento

Estados Unidos sancionó a corredores de petróleo en Emiratos Árabes Unidos y Hong Kong, operadores de buques cisterna y compañías navieras en India, y al jefe de la Compañía Nacional de Petróleo Iraní de Irán por su papel en...

Fortuna Mining lamenta accidente mortal en su mina de oro Séguéla

El suceso se produjo tras la explosión de un extintor, la empresa ha notificado a las autoridades, quienes ya iniciaron las investigaciones. La minera canadiense de metales preciosos Fortuna Mining informó el martes la muerte de un empleado contratado en...

Invertirán más US$ 100 millones en ampliación de mina Cerro Negro Norte

Este proyecto busca aumentar la capacidad productiva de la mina, mejorar la eficiencia operativa y extender su vida útil hasta por nueve años adicionales. La Compañía Minera del Pacífico (CMP) anunció una inversión de US$113,7 millones para la ampliación y optimización del yacimiento Cerro Negro Norte,...