- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por la preocupación sobre la demanda china tras últimos...

El cobre cae por la preocupación sobre la demanda china tras últimos datos

El cobre cedía un 0,5% a 9.055 dólares la tonelada métrica, tras haber ganado un 1,1% en la sesión anterior.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el martes ante la persistente preocupación sobre la salud de la economía china y la demanda de metales tras conocerse nuevos datos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 0,5% a 9.055 dólares la tonelada métrica a las 1000 GMT, tras haber ganado un 1,1% en la sesión anterior.

Los datos del martes se sumaron a una serie de cifras débiles recientes, con las importaciones de cobre en bruto de China cayendo a un mínimo de 16 meses en agosto y las importaciones totales por debajo de las expectativas, lo que refleja la debilidad de la demanda.

«La situación económica en China es definitivamente débil, los consumidores están deprimidos y hay un enorme exceso de propiedades sin vender», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading. Sin embargo, dijo que el panorama no era del todo sombrío.

«En general, no deberíamos ser demasiado pesimistas sobre las perspectivas de los metales básicos. La electrónica y la energía solar fotovoltaica van bastante bien en China», agregó, refiriéndose a la tecnología fotovoltaica utilizada en los paneles solares.

La demanda creció un promedio del 16% en seis sectores de la electrónica en China hasta julio, añadió Smith, apuntando que espera que el cobre suba moderadamente en los próximos meses y acabe el año en torno a los 9.500 dólares la tonelada.

Otra señal positiva fue la subida de la prima a la importación de cobre en China a 65 dólares la tonelada, su nivel más alto en más de ocho meses.

El contrato de cobre para octubre en la Bolsa de Futuros de Shanghái (SHFE) cerró con una subida del 1,4%, a 73.110 yuanes (10.268,40 dólares) la tonelada, siguiendo las ganancias registradas durante la noche en Londres.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME cedía un 0,5% a 2.339 dólares la tonelada, el níquel bajaba un 0,5% a 15.820 dólares, el zinc caía un 1,2% a 2.697 dólares, el estaño perdía un 0,5% a 30.670 dólares y el plomo subía un 0,3% a 1.959 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...

Mina Huarón: Pan American invertirá hasta $13,5 millones para nueva planta de filtración de relaves 

La minera espera que el proyecto esté completamente operativo dentro del primer semestre de este 2025. Pan American Silver informó que, para su mina Huarón, ubicada en Pasco, en este 2025, cuenta con $12,0 a $13,5 millones como capital...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...