- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre retrocede por el alza del dólar y el temor a la subida...

El cobre retrocede por el alza del dólar y el temor a la subida de tasas

El jefe de estrategia de materias primas de Liberum prevé que la mayoría de los precios de los metales básicos bajen entre un 10% y un 30% más en los próximos 12 meses.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el miércoles después de haber tocado un máximo de casi dos semanas debido al fortalecimiento del dólar y a la persistente preocupación de que las subidas de tasas de los bancos centrales afecten a la demanda de metales.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) caía un 1,3% a 7.620 dólares la tonelada a las 1030 GMT después de haber tocado un máximo de 7.788 dólares, su cota más alta desde el 22 de septiembre.

«El telón de fondo sigue siendo sombrío. La Reserva Federal sigue decidida a combatir la inflación y la economía china -consumidora de la mitad de las materias primas del mundo- sigue teniendo problemas», dijo Tom Price, jefe de estrategia de materias primas de Liberum.

El cobre se disparó un 2,8% el martes y otros activos de riesgo, como las acciones, también subieron por la esperanza de que los bancos centrales puedan desacelerar el ritmo de endurecimiento monetario, pero Price dijo que era un optimismo equivocado.

«Durante más de un año, la Fed no se ha movido de su objetivo de frenar la inflación. Su mensaje de línea dura nunca ha cambiado. Y sin embargo, el mercado sigue esperando que haya algún tipo de cambio o alivio».

Price prevé que la mayoría de los precios de los metales básicos bajen entre un 10% y un 30% más en los próximos 12 meses.

En el mercado pesaba la fortaleza del índice dólar, que encarece las materias primas que cotizan en la moneda estadounidense para los compradores que utilizan otras divisas.

También perjudicó al cobre la noticia de un posible acuerdo laboral en un proceso de mediación obligatorio para evitar una huelga en la mina de cobre Los Pelambres de Antofagasta Minerals.

El plomo de la LME se apartaba de la tendencia a la baja y subía un 0,8%, a 1.951,50 dólares la tonelada, debido a la preocupación por la escasez de oferta, después de que Nyrstar dijo el martes que iba a cerrar su fundición de plomo de Port Pirie, en Australia, durante 55 días.

Entre otros metales básicos, el aluminio cedía un 0,8% a 2.330 dólares la tonelada, el zinc caía un 0,6% a 3.030 dólares, el estaño bajaba un 0,4% a 20.130 dólares, pero el níquel ganaba un 1,2% a 22.325 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Chile avanzará en un proceso...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...