- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre se encamina a su mayor caída semanal desde octubre

El cobre se encamina a su mayor caída semanal desde octubre

Sin embargo, las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas, ya que la transición mundial de los combustibles fósiles a la electrificación con uso intensivo de cobre podría impulsar la demanda.

Agencia Reuters.- Los precios del cobre se encaminaban el viernes hacia su mayor caída semanal desde octubre, ya que la perspectiva de un endurecimiento de los bancos centrales reducía el apetito de los inversores por los activos de riesgo, lo que afectaba a las acciones e impulsando el dólar.

Las principales bolsas europeas bajaban de nuevo y las acciones chinas cerraron en mínimos de 16 meses, mientras que el dólar tocaba su máximo desde junio de 2020 frente a una cesta de seis destacadas monedas, encareciendo los metales para los compradores no estadounidenses.

A las 1201 GMT, el cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cedía un 1,9%, a 9.598 dólares la tonelada, acumulando un declive en torno al 3,5% en la semana.

Los precios alcanzaron un máximo histórico de 10.747,50 dólares en mayo, pero se estancaron al surgir la preocupación por la fortaleza del crecimiento económico, sobre todo en el principal consumidor, China.

La debilidad de los precios podría durar hasta la festividad del Año Nuevo chino, que se celebra la semana que viene y suele ser un momento de baja demanda, dijo Ole Hansen, analista de Saxo Bank.

Sin embargo, añadió que las perspectivas a largo plazo siguen siendo positivas, ya que la transición mundial de los combustibles fósiles a la electrificación con uso intensivo de cobre podría impulsar la demanda.

El aluminio de la LME bajaba un 0,2%, a 3.094 dólares la tonelada, pero acumulaba un alza del 2% en la semana, lo que supone su cuarta subida semanal consecutiva, acercándose al máximo de 13 años alcanzado en octubre, a 3.229 dólares.

En otros metales básicos, el zinc en la LME bajaba un 0,6%, a 3.608,50 dólares; el níquel restaba un 0,6%, a 22,270 dólares; el plomo cedía un 0,7%, a 2.297 dólares; y el estaño perdía un 0,9%, a 41.540 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Grupo Breca invertirá más de US$ 80 millones en mina polimetálica Raura

El mayor monto corresponderá al depósito de relaves Niño Perdido, a donde se destinarían US$ 47.7 millones, mientras que en la planta de tratamiento de relaves en pasta centrifugados se desembolsaría US$ 33.04 millones. La compañía minera Raura, perteneciente al...

Poder Judicial ratifica condena de prisión efectiva por tráfico de insumos químicos en minería ilegal

Investigación de la Sunat permitió detectar un esquema de tráfico de insumos químicos valorizado en más de US$ 1.2 millones. La Segunda Sala Penal de Apelaciones de Lima confirmó en segunda instancia la sentencia contra nueve personas por el delito...

El Banco de la Nación podría comprar oro que provenga de la minería ilegal, advierte Carlos Gálvez

El empresario minero indicó que esta entidad del Estado carece de autonomía Desde la década de los años noventa, el Banco Central de Reservas del Perú (BCRP) tiene autonomía y por eso no compra oro, señaló el ex presidente de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
Noticias Internacionales

Codelco seduce a inversionistas ante señales de repunte de la producción

El mayor productor de cobre del mundo, está empezando a ganarse la confianza de los inversionistas ante los indicios de que una recuperación de la producción puede ayudar a mantener bajo control los niveles de deuda de la empresa...

Complejo siderúrgico Mutún aportará US$ 260 millones cuando opere al 100%

Se estima que el complejo produzca 200.000 toneladas anuales de barras corrugadas para la construcción y alambrón, lo que significa la sustitución de las importaciones de acero en casi un 50% en Bolivia, es decir, cerca de US$ 200...

Gold Fields reportó un aumento de 42% en sus ganancias anuales

La compañía informó una ganancia de 1.200 millones de dólares para el año pasado, apoyada por el aumento de los precios del oro Gold Fields podría considerar un programa de recompra de acciones como una forma de aumentar la rentabilidad de...

Torex Gold: Perforación en Media Luna Este y Oeste arroja excelentes resultados para el Complejo Morelos

Resultados convincentes arrojan múltiples intercepciones de alto grado tanto en Media Luna Este como en Media Luna Oeste. Torex Gold Resources anunció que el programa de perforación en curso en Media Luna Oeste arrojó excelentes resultados para el Complejo Morelos....