- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl consumo global de materias primas se duplicará hasta el 2050, según...

El consumo global de materias primas se duplicará hasta el 2050, según el BID

MINERÍA. El consumo mundial de materias primas pasará de 40,000 millones de toneladas en el 2010 a unos 90,000 millones en el 2050, más del doble, impulsado por el proceso global de urbanización, según Carlos Gustavo Sucre, especialista en minería del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En el año 2050 y debido al cambio climático y a los esfuerzos por introducir tecnologías como paneles solares, turbinas de viento, vehículos eléctricos y baterías “se requerirán más minerales de los que se han producido en los últimos 100 años”, explica Sucre.

Según el experto del BID, este incremento de la demanda “supone un mercado creciente” de minerales que Latinoamérica tiene en abundancia, como alúmina, bauxita, cobalto, cobre, hierro, plomo, litio, níquel, manganeso, platino, tierras raras, plata, titanio y zinc.

“La región cuenta con importantes recursos de diversos minerales que serán importantísimos en las próximas décadas, facilitando -entre otras cosas- el desarrollo de las energías renovables no convencionales y de las baterías para automóviles eléctricos”, señala.

Chile y Argentina, por ejemplo, cuentan con el 71% de las reservas globales de litio; Brasil tiene el 14% de las reservas de mineral de hierro del planeta; mientras que Perú y Chile juntos producen más de 40% del cobre.

«Todos estos minerales tienen un rol fundamental en la economía global del futuro y los países trabajan en pro de su desarrollo, con apoyo del Banco en ciertos aspectos», añadió.

No obstante, considera que aún persisten retos que la industria deberá superar, como la minería ilegal y la tensa relación que mantiene el sector con las comunidades vulnerables.

El alcance de la minería ilegal “varía de mineral en mineral”. En el caso del cobre, por ejemplo, “no es común observar minería ilegal y/o informal mientras que en el oro resulta mucho más común”.

En Colombia, aproximadamente cuatro de cada cinco onzas de oro extraído son de origen ilegal y/o informal.

«El impacto en la industria se puede sentir a través de la perspectiva que las comunidades locales desarrollan sobre la actividad minera», afirma.

Este tipo de minería es problemática en la medida en la que no se cumplen las normas ambientales, e incluso se emplea mercurio para precipitar el oro de la roca, lo que contamina las fuentes de agua de comunidades.

Sucre dice que estas conductas «crean una perspectiva negativa sobre la minería en general cuando en realidad la minería formal hace grandes esfuerzos en monitorear y mitigar los impactos ambientales asociados».

En cuanto al segundo punto, la conflictividad, señala que «hay tres actores fundamentales en la industria minera: sociedad, Gobierno e industria».

«La relación entre los tres a menudo es conflictiva porque los intereses de cada uno no siempre están alineados. Sin embargo, hay experiencias en Latinoamérica que muestran que es posible encontrar alineamiento en los objetivos de cada parte y así minimizar los conflictos», sostiene.

Foto Referencial 

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] ISEM: Los estándares de seguridad en minería peruana son muy exigentes a nivel mundial

En el 2024 se registró la menor cantidad de accidentes fatales. El gerente general del Instituto de Seguridad Minera (ISEM), Fernando Borja Añorga, manifestó que la industria minera peruana cuenta con los más altos estándares de seguridad a nivel mundial...

Tragedia en Antamina: Sunafil y Osinergmin investigan fatal accidente en unidad minera

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes. Tras el lamentable accidente que ocurrió ayer, en las instalaciones del campamento Yanacancha, y que acabó con la vida del...

Minera Ares presenta segunda modificación de EIA para mina Pallancata

El objetivo de la propuesta es obtener la certificación ambiental para implementar una serie de ajustes menores en componentes auxiliares del depósito de relaves. La subsidiaria peruana de Hochschild Mining, Compañía Minera Ares, presentó el octavo Informe Técnico Sustentatorio...

Bolsa de Metales de Londres evalúa aplicar primas por sostenibilidad en contratos de metales

La producción de metales puede tener un gran impacto en el medio ambiente debido a las emisiones de carbono y otros contaminantes. Algunos consumidores finales están dispuestos a pagar una prima por prácticas sostenibles que reduzcan las emisiones. Reuters.- La...
Noticias Internacionales

Galore Resources actualiza resultados de perforación en su proyecto Dos Santos en Zacatecas

Galore se está preparando para comenzar a procesar más de 25,000 toneladas de roca extraída triturada y mineralizada actualmente en superficie en su mina Duraznillo. Galore Resources Inc. presentó una actualización del programa de perforación del proyecto Dos Santos, en...

Venezuela lanza nueva mezcla de crudo ante fin de licencias de exportación

Funcionarios del gobierno venezolano han rechazado las sanciones, diciendo que equivalen a una "guerra económica". Reuters.- Venezuela comenzará a exportar este mes una nueva mezcla de crudo como parte de una estrategia para evitar el colapso de sus ventas de...

República Dominicana: Programa de Exploración 2025 de GoldQuest Mining ya está en marcha

Esta iniciativa integral incluye una extensa exploración terrestre y una campaña inicial de perforación de Fase 1 de hasta 5000 metros. GoldQuest Mining Corp. anuncia que su Programa de Exploración 2025 ya está en marcha. Esta iniciativa integral incluye una extensa...

Cobre repunta tras señal de Trump sobre posible baja de aranceles a China

El cobre ganó un 0,1%, a 9.379 dólares la tonelada, tras haber alcanzado un máximo de 9.481,5 dólares, el más alto desde el 3 de abril. Reuters.- Los precios del cobre tocaron máximos de tres semanas el miércoles, ante el...