- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el...

“El empresario minero no es ni ángel ni demonio, está en el medio”

“Mira estas fotos”, dice José Miguel Morales Dasso cuando ingresamos a su oficina. Lo vemos más joven y junto a expresidentes de naciones de economías sobresalientes.

Pero su emoción se acrecienta cuando nos muestra las fotografías de sus seres queridos que adornan toda su oficina. Están en su biblioteca, en su escritorio, en sus paredes y demás. Son su tesoro.

¿Cuánto de su juventud se llevó el sector minero?
Antes, el sector minero ocupaba 12 horas diarias de mi vida, pero ahora no tanto. Hoy, a mis 69 años, todos los viernes soy agricultor de paltas y mandarinas en Chincha.

¿Cómo así?
Desde hace 20 años empecé a invertir en agroindustria . Se trata de un cambio completo.

Hay muchos empresarios mineros que ahora optan por el campo agrario…
Debe entenderse que entre el sector minero y el agro no hay ninguna colisión, sino suma. Las minas están en las alturas y estas pueden colaborar en hacer pequeñas represas para el bienestar de los cultivos.

Aparte de la agricultura, ¿qué actividad consume su tiempo?
La educación, y espero seguir dedicándome a este campo en lo que me reste de vida. Con mucho orgullo, debo decir que el sector minero participa en el desarrollo de la educación. Por ejemplo, con Empresarios por la Educación trabajamos en 23 de las 25 regiones del país.

¿Y por qué no se aprecia el trabajo de los empresarios mineros en favor de la educación?
Los empresarios mineros son los que más contribuyen con el tema educativo, hacen tantas cosas, pero no hablan. La minería ha servido de mucho en el país, ha sido una locomotora. No hay que tirarnos piedras, sentémonos a conversar y ver en qué puede ayudar el sector minero.

No se trata de mirar mal al empresario minero…
Aquí nadie es ni el diablo ni el ángel de la guarda. Uno está en el medio, y en mi caso, yo estoy en el medio (risas).

Usted ha tenido muchas responsabilidades, ¿cómo ha hecho para que no lo consuma el tiempo?
Primero, el apoyo de mi familia. Además, salgo de mi casa temprano, a las 6 y 30 de la mañana, y me dirijo a Buenaventura. Lo importante es programar y saber que se tiene una hora de entrada y de salida.

Para algunos es complicado el manejo de los tiempos…
Hay que organizarse. Cuando fui nombrado presidente de la Confiep convoqué a un primer directorio a las 6 de la tarde para terminar a las 7 de la noche. Pero no había nadie a la hora de inicio, así que empecé solo, y con el transcurrir de los minutos, la gente fue llegando. Cuando llegó las 7 de la noche me paré y me fui. Solo les dije: disculpen, pero ya terminé.

¿Y qué le dijeron luego?
Bueno, aceptaron su falta y empezaron a ser más
puntuales. La puntualidad es una virtud porque se trata de distribuir tu tiempo.

En corto
Nieto de fundador de la Católica
Orgullo. José Miguel Morales Dasso se enorgullece de ser nieto de Raymundo Morales de la Torre, uno de los fundadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

“Mi abuelo dictó la primera clase en la Universidad Católica, y sepa que solo estuvieron presentes cinco personas que creyeron en establecer un nuevo proyecto educativo. Así es la vida, se empieza de a pocos”, citó.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...