- Advertisement -Expomina2022
HomeEXPOMINAExpomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país

Expomina Perú 2022: El mejor encuentro empresarial minero del país

Expomina Perú, la feria internacional más grande e importante del sector minero abrirá sus puertas del 27 al 29 de abril del 2022, en el Centro de Exposiciones Jockey. 

Expomina Perú, evento especializado en productos y servicios para la actividad minera prepara para su nueva edición, una nutrida agenda empresarial que concitará el interés de los inversionistas, proveedores y profesionales que forman parte de esta gran industria.

Con el avance progresivo de vacunación en el país y la reactivación de eventos, habilitada bajo el Decreto Supremo Nº 123-2021-PCM, autorizado por el gobierno peruano el 18 de junio del presente año, el Comité Organizador de EXPOMINA PERÚ viene trabajando en la realización de este importante encuentro empresarial que marcará la pauta de la industria minera en el país, reuniendo, una vez más, a las principales compañías mineras, proveedores y actores del sector.

Esta nueva edición de Expomina Perú, que tendrá como país minero invitado a Canadá, ha generado el interés de cientos de empresas que ya han asegurado su participación en la feria minera más grande e importante de Lima, contribuyendo así con la reactivación económica del país mediante el impulso del sector minero, que mes a mes incrementa sus cifras en cuanto a generación de empleo e inversión.

En ese sentido, los organizadores de Expomina Perú informaron que el evento se realizará los días 27, 28 y 29 de abril de 2022, cumpliendo rigurosamente las medidas sanitarias y gubernamentales que ameritan un encuentro de esta magnitud. 

Asimismo, el evento que será presidido por Víctor Gobitz Colchado, Presidente y Gerente General de Antamina, contará con la presencia de importantes compradores y altos ejecutivos de las empresas mineras, quienes permitirán lograr que los clientes puedan ampliar su red de negocios y consolidar grandes oportunidades de venta.

Nuevo Foro

Así también, en el marco de Expomina Perú, se lanzará el nuevo foro de “Transformación Digital en el sector minero” dirigido por Germán Elera, Founder & Director en Digital Bricks. 

En este foro estarán presentes profesionales de la industria, quienes compartirán sus casos de éxito sobre cómo llevaron a cabo sus estrategias digitales, así como también la tecnología y metodología empleada como BIM, cloud computing, vehículos autónomos, drones, plataformas colaborativas, entre otros, sin dejar de lado la gestión del cambio organizacional que se requiere para llevar con éxito esta hoja de ruta digital. 

Este foro se suma a los otros 8, que se tienen programados como: Líderes Mineros: Proyectos, Operaciones y Ampliaciones Mineras; Clima de Inversión, Mercado y Precios; Políticas Públicas en Minería 2022 – 2024; Innovación y Tecnología para Minería; Gerenciamiento de Proyectos; Educación e Innovación; Desarrollo Social y Ambiental; y Legal. 

De este modo, gracias al expertise del GRUPO DIGAMMA en la realización de este tipo de eventos, y de la mano de su Comité Consultivo, la organización ya ha puesto en marcha un prometedor plan de trabajo que incluye exposiciones, encuentro de proveedores, exhibiciones y la participación de importantes expertos y funcionarios nacionales e internacionales, quienes reflexionarán acerca del futuro de la industria minera y sus aportes a la economía. 

De esta manera, luego de siete exitosas ediciones que han logrado consolidarla como una de las ferias mineras más importantes del país y la región, EXPOMINA PERÚ 2022 abrirá sus puertas del 27 al 29 de abril en el Centro de Exposiciones Jockey. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...