- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl oro amplía su caída tras los datos de los precios al...

El oro amplía su caída tras los datos de los precios al productor en EEUU

El oro al contado perdió más de un 1%, a 2.299,61 dólares la onza.

Reuters.- El oro amplió sus pérdidas por encima del 1% el jueves, tras unos datos de precios al productor en Estados Unidos más fríos de lo esperado, en lo que analistas describieron como una toma de ganancias.

A las 1659 GMT, el oro al contado perdió más de un 1%, a 2.299,61 dólares la onza, y los futuros del oro en Estados Unidos restaban un 1,7%, a 2.315,40 dólares.

Los precios al productor en Estados Unidos cayeron de forma inesperada en mayo debido a los menores costos de la energía, lo que indica que la inflación se desaceleró tras el repunte del primer trimestre.

«La incapacidad del oro para mantener las subidas tras los datos alcistas de esta semana sugiere una recogida de beneficios generalizada», dijo Tai Wong, un operador de metales independiente con sede en Nueva York.

La Reserva Federal mantuvo las tasas de interés estables y proyectó un único recorte en 2024 a pesar de algunos avances en la inflación, ya que el crecimiento y el desempleo se mantuvieron en niveles más altos de los que el banco central estadounidense considera sostenible a largo plazo.

Unas tasas más elevadas aumentan el costo de oportunidad de tener lingotes, que no devengan intereses.

La desaceleración de la inflación también se observó en el informe del Índice de Precios al Consumidor del miércoles, que se mantuvo inesperadamente plano en mayo. El metal dorado ganó hasta un 1% antes de recortar ganancias y cerrar con un alza de sólo un 0,3% tras la decisión de la Fed.

En otros metales preciosos, la plata al contado cayó un 2,8%, a 28,88 dólares la onza; el platino restó un 1,3%, a 951,30 dólares; y el paladio perdió un 2,1%, a 887,50 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...