- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEl Perú es el segundo país de América Latina con mejor clima...

El Perú es el segundo país de América Latina con mejor clima de negocios

El Perú es considerado una de las economías en las que es más fácil hacer negocios, al punto que se ubica en el puesto 35° del ránking Doing Business, que mide el clima de negocios en 189 naciones de los cinco continentes.

Álvaro Quijandría, gerente de la Práctica Global de Competitividad y Comercio del Grupo Banco Mundial, afirmó a La República que en el ámbito regional el país solo es superado por Colombia que alcanza el puesto 34 y está por encima de importantes economías como la brasileña (120) y la argentina (124).

Advirtió que no se debe comparar el puesto obtenido en el 2013 (cuando nos ubicamos en el lugar 42) con el de este año, pues se modificaron los indicadores de evaluación, pero aseveró que la mejora del país es evidente.

«El Perú se encuentra en una posición muy ventajosa, sobre todo en las áreas de obtención de crédito y registro de propiedad. Además tiene una de las economías que más han mejorado sus regulaciones empresariales en América Latina y el Caribe, esto se ve reflejado en que hace diez años un empresario peruano podría demorar  más de 33 días para registrar la transferencia de propiedad, ahora le toma solo 6,5 días, lo que es menos que en los Estados Unidos (15 días) o Austria (20,5 días)», declaró.

Sin embargo, señaló que aún hay algunos rubros que requieren de mayor implementación de reformas para verse reflejados en la clasificación como la apertura de una empresa, licencias, permisos de construcción y ejecución de contratos.

MENOS TRÁMITES

Quijandría reconoce que las políticas planteadas por el gobierno, especialmente el Plan Nacional de Diversificación Productiva, ayudaron a reducir la excesiva tramitología que ponía trabas a las inversiones y, por ende, ayuda a que mayor cantidad de negocios prosperen.

Consideró que la medición del Doing Business puede contribuir, en un contexto de desaceleración económica, a la que la inversión privada (y la economía en general) repunte.

Según el economista, los 72,11 puntos que nos han ubicado en el puesto 35 de la lista global (a casi 10 puntos del líder Singapur, que recibió 88,27 puntos de calificación) nos permiten ver con optimismo el futuro y pensar que en próximos registros ocupemos mejores posiciones.

En tanto, el economista Armando Mendoza mostró su satisfacción por el resultado obtenido en este informe, sobre todo por el decrecimiento de la economía y la baja del precio de los minerales; sin embargo, sostuvo que deja en claro que nuestra economía responde a factores externos que no podemos controlar.

«Otro tema pendiente y sobre el que deberíamos reflexionar es el tipo de inversión que necesitamos promover, pues hay inversores que traen su capital, pero no se crean puestos de trabajo ni se invierte en tecnología. Existen también otras que solo promueven la economía primario exportadora Hay que pensar si es este tipo de negocios es el que conviene promover», reflexionó.

CONOZCA QUÉ ES EL INFORME DOING BUSINESS Y QUÉ PAÍSES PARTICIPAN

El Doing Business es un informe anual presentado por el Grupo Banco Mundial que analiza las regulaciones para las empresas durante la puesta en marcha y operaciones, comercio transfronterizo, el pago de impuestos, la resolución de insolvencia y demás aspectos existentes durante todo el ciclo de vida de una organización.

En esta edición (la 12), la lista comprende 189 economías de todo el mundo, a las que se evalúa en 10 diferentes indicadores, los que han cambiado entre el análisis del 2013 y de este año.

Su objetivo es estimular el debate sobre las políticas públicas en todo el mundo y hn hecho posible la elaboración de un creciente número de trabajos de investigación sobre la relación entre la regulación empresarial y el desempeño de diferentes economías.

Fuente: La República

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...