- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement 29 Resources perfora 418 metros de 0.51% de CUEQ en Proyecto...

Element 29 Resources perfora 418 metros de 0.51% de CUEQ en Proyecto Elida

Para la compañía, «es muy alentador ver que la perforación confirma la geometría de la zona mineralizada» y continúa respaldando su creencia de que Elida sea un proyecto de cobre a gran escala.

Element 29 Resources Inc. anunció los resultados de la los siguientes dos pozos de perforación de un programa que incluye en total siete pozos y 4.500 metros en curso en su proyecto de cobre Elida, ubicado en el distrito de Carhuapampa, provincia de Ocros, región Áncash.

Tras los resultados de los dos primeros pozos perforados en Elida, el presidente y director ejecutivo interino de la compañía, Richard Osmond, comentó que están muy satisfechos con los resultados de los pozos ELID021 y ELID022, que «tienen intervalos mineralizados largos y continuos con atractivas leyes de cobre y molibdeno».

Detalló que «ELID021 ha rastreado la mineralización a una profundidad de más de 700 m por debajo de la superficie y la perforación ha probado la continuidad lateral sobre una longitud de rumbo de 300 m en el lado este del Objetivo 1».

Para Element 29 Resources, «es muy alentador ver que la perforación confirma la geometría de la zona mineralizada como se infirió previamente de la escasa perforación histórica y continúa mostrando bajos niveles de arsénico».

«La zona mineralizada permanece abierta en profundidad debajo de estos últimos pozos y continúa respaldando nuestra creencia de que Elida tiene el potencial de ser un proyecto de cobre a gran escala, que se verá reforzada por su baja elevación y proximidad a la infraestructura», destacó Osmond.

Aspectos destacados

El barreno ELID021 cruzó 556,1 m de 0,36% de cobre, 0,024% de molibdeno y 2,40 g / t de plata para 0,47% de cobre equivalente 1 (CuEq). El agujero confirmó el límite norte y la continuidad de la mineralización hacia el este.

Asimismo, el pozo de perforación ELID022 intersecó 388.0 m de 0.34% Cu, 0.026% Mo, 2.36 g / t Ag (0.45% CuEq 1). Este agujero fue perforado para obtener información del lado este de la zona mineralizada y definir la extensión norte de mineralización.

En tanto, la mineralización del Objetivo 1 ahora se rastrea mediante la perforación a una profundidad de aproximadamente 700 m por debajo de la superficie. La mineralización permanece abierta en profundidad.

Además, los últimos pozos de perforación respaldan la interpretación preliminar de la zona mineralizada Target 1, que se derivó de la escasa perforación histórica. Los resultados indican una fuerte continuidad lateral y vertical de la mineralización de Cu y Mo.

Con los alentadores resultados hasta la fecha, el programa de perforación se ha extendido 500 m para completar un séptimo pozo para probar la extensión más profunda de mineralización.

El programa de perforación diamantina de 4.500 m en progreso en el proyecto se enfoca en probar el Objetivo 1 con la finalidad de investigar la continuidad vertical y la zonificación de la mineralización del Objetivo 1, mejorar la confianza en los límites de mineralización interpretados, y lograr un espacio de perforación que sea apropiado para estimar un recurso mineral potencial para una porción del Objetivo 1.

Actualización del proyecto

Dos equipos de perforación permanecen en el proyecto y están completando los dos últimos pozos de la campaña de perforación de 2021. Dados los resultados alentadores de ELID019 y ELID020, la compañía decidió agregar el pozo ELID025 al programa para probar la extensión más profunda de mineralización.

Usando información geológica de ELID019, el hoyo ELID025 se inclinó abruptamente hacia el norte para evitar la intersección de la intrusión QMP en profundidad, como fue el caso en ELID019.

El agujero adicional extiende la fecha de finalización del programa hasta mediados de diciembre de 2021.

Elida es un proyecto de exploración de pórfido de cobre y molibdeno dentro de una propiedad compuesta por 28 concesiones mineras por un total de 19,210 hectáreas que son 100% propiedad de Elida Resources SAC, una subsidiaria peruana de Element 29. La propiedad contiene una gran extensión de 2 x 2 kilómetros, un sistema de alteración que encierra un grupo de centros de pórfido que representan cinco objetivos de exploración distintos.

Un programa de perforación de primer paso que consta de 18 pozos de perforación de diamante por un total de 9,880 m completados en 2014/15 identificó una mineralización significativa de cobre, molibdeno y plata asociada con un stock de QMP en el Objetivo 1. Los cuatro grandes objetivos restantes no están probados.

Según el permiso de perforación actual, la Compañía puede optar por realizar una prueba de perforación en todos los objetivos identificados.

El proyecto está ubicado en el centro de Perú, aproximadamente a 85 km tierra adentro de la costa del Pacífico a elevaciones moderadas entre 1.500 m y 2.000 m y cerca de infraestructura de transporte y energía, incluida una planta de generación hidroeléctrica de 45 megavatios ubicada a 15 km del proyecto.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Máximo Gallo del Minem: «Esperamos hacia junio tener la ley MAPE»

El Director General de Formalización Minera destacó que, en este proceso, las plantas de procesamiento son fundamentales, porque "son los que mejor conocen al minero en pequeña escala y ya estamos trabajando con ellas". Máximo Gallo, Director General de la...

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...