- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement79 Gold celebra acuerdo definitivo para adquirir cartera de oro peruano de...

Element79 Gold celebra acuerdo definitivo para adquirir cartera de oro peruano de alta ley

Element79 Gold está ansioso por tomar medidas inmediatas para iniciar el desarrollo y las operaciones en Lucero (Arequipa) y Machacala (La Libertad).

Element79 Gold Corp. ha entrado en un acuerdo definitivo de compra de acciones, con fecha 19 de junio de 2022, de todas las acciones ordinarias emitidas y en circulación de Calipuy Resources Inc. que, a través de sus subsidiarias, tiene una participación del 100% en dos minas de oro y plata de alto grado que produjeron en el pasado: la mina Lucero, una de las minas subterráneas de más alto grado en Perú, así como el Proyecto Machacala.

Las operaciones se suspendieron en 2005 en Lucero y en 1991 en Machacala debido a la persistencia de los bajos precios del oro y la plata en ese momento.

Términos del Acuerdo

De conformidad con el Acuerdo, la Compañía adquirirá todos los valores emitidos y en circulación de Calipuy, que es una corporación privada de Columbia Británica que, a través de sus subsidiarias en Perú, posee una participación del 100% en la propiedad Lucero y la propiedad Machacala, sujeta a ciertas regalías, gravámenes y otros intereses, como se describe más específicamente en el Acuerdo.

Al cierre de la Adquisición, el precio de compra de las acciones de Calipuy por US$ 15 millones será pagado mediante la emisión a prorrata a los accionistas de Calipuy de un total de 19 165 486 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de emisión de CAD 1,00 por acción y garantías de bonificación por desempeño para adquirir un total de 3 833 085 acciones ordinarias de la Compañía.

Cada Warrant de bonificación por desempeño se puede ejercer en una acción ordinaria de la Compañía a un precio de ejercicio de 2,00 dólares canadienses por acción durante un período de tres años a partir de la Fecha de elegibilidad para el ejercicio, sujeto al logro del objetivo de desempeño de la bonificación, las políticas de la Bolsa de Valores de Canadá y los términos de los certificados de garantía que se emitirán a los Accionistas de Calipuy con respecto a los mismos.

La Compañía puede acelerar el vencimiento de las Garantías de bonificación por desempeño si las acciones ordinarias de la Compañía tienen un precio de cierre superior a CAD $ 3.50 por acción por un período de diez días bursátiles consecutivos en la Bolsa en cualquier momento después del Cierre.

Los tenedores de Warrants de Bonificación por Desempeño no tendrán derecho a ejercer los Warrants de Bonificación por Desempeño hasta que los proyectos llevados a cabo en las Propiedades hayan alcanzado acumuladamente una meta de producción mínima de 9,000 toneladas de mineral produciendo un mínimo de 1,500 oz Au dentro de un período de producción de 30 días.

Todas las emisiones de Acciones de Consideración se pagarán en acciones denominadas en CAD al tipo de cambio acordado de 1,2777 CAD por 1,00 USD. Un total de 12 971 503 Acciones de Consideración y 2 594 298 Warrants de Bonificación por Rendimiento estarán sujetos a un acuerdo de bloqueo, mediante el cual el 50% se liberará del bloqueo a los seis meses del Cierre y el 50% restante se liberará a los 12 meses del Cierre.

El saldo de las Acciones de contraprestación no está sujeto a ninguna restricción de reventa en virtud de los valores aplicables.

«La adquisición de estos activos de oro peruano de alto grado ofrece a Element79 Gold la oportunidad de aprovechar nuevas vías para el flujo de efectivo a corto plazo y tomar un camino acelerado hacia la operación potencial de múltiples instalaciones en etapa de producción», comentó James Tworek, presidente y director ejecutivo de la empresa.

Acotó que «Element79 Gold está ansioso por tomar medidas inmediatas para iniciar el desarrollo y las operaciones en Lucero y Machacala».

Sobre la mina Lucero

Anteriormente operada como la mina Shila de 1989 a 2005, Lucero consta de 10.805 hectáreas ubicadas en la cordillera de Shila en el sur de Perú, que contiene varias minas históricas de oro y plata de alta ley. 

Lucero entregó consistentemente leyes altas durante 16 años de operaciones, y entre 1998 y 2004 reportó una producción promedio de aproximadamente 18,800 onzas de oro y 435,000 onzas de plata por año con leyes de 19.0 g/t Au Eq, con recuperaciones en la planta de procesamiento de mineral con un promedio de 94,5% para oro y 85,5% para plata. 

Mining Plus preparó un informe NI 43-101 reciente para Calipuy sobre Lucero. Las muestras recolectadas por la Persona Calificada arrojaron hasta 116,8 g/t Au Eq (78,7 g/t Au y 2856 g/t Ag).

Debido a la falta de datos históricos, el proyecto no alberga ningún recurso. Sin embargo, el acceso a los trabajos históricos está disponible y se afirma que Lucero está poco explorado y tiene un potencial de exploración significativo para la extensión de vetas conocidas y para descubrir vetas adicionales. 

Lucero es uno de los muchos depósitos epitermales de Au-Ag de baja sulfuración alojados en volcanes terciarios de la Cordillera de los Andes Centrales del sur de Perú. El proyecto alberga 74 vetas epitermales reconocidas, 14 de las cuales han sido parcialmente explotadas. 

En el pasado, se extraía mineral de envío directo de alto grado ‘estilo bonanza’ de vetas de sulfuro masivo de carbonato de cuarzo de sulfuración baja a intermedia. 



La prospección realizada por el operador anterior Condor Resources Inc. de 2012 a 2020 identificó la zona de alteración epitermal de alta sulfuración con estructuras que arrojaron valores de muestra máximos de 80,1 g/t Au Eq (33,4 g/t Au y 3500 g/t Ag). Esta zona de alteración, que mide aproximadamente 1.300 metros por 1.400 metros, no mostró evidencia de muestreo o perforación previa y se cree que alberga potencial para un depósito de oro y plata diseminado de gran tonelaje. 

El director de Element79 Gold, Neil Pettigrew, afirmó que «Lucero ofrece una rara oportunidad de explorar no solo un sistema subterráneo de baja sulfuración de alta ley, sino también un sistema potencialmente de alta sulfuración a cielo abierto».

«Este proyecto nunca ha experimentado técnicas modernas de exploración y estoy muy seguro de que se encontrarán importantes recursos de oro y plata», dijo.

Mina Machacala

Machacala consta de más de 4.000 hectáreas ubicadas en el Distrito de Carabamba, Provincia de Julcan, Departamento de La Libertad. En 2004, Gold Hawk Resources, Inc. estimó un recurso inferido total de 420 000 onzas equivalentes de oro alojadas en 1 560 000 toneladas, lo que equivale a una ley equivalente de oro de 8,4 g/t; sin embargo, las leyes individuales de oro y plata fueron no reportado.

Esta estimación histórica es la estimación de recursos histórica más reciente relevante para Machacala.

Además, Machacala también incluye aproximadamente 200.000 toneladas de relaves, que históricamente se han estimado en 2004 con una ley de 1,26 g/t de oro y 74 g/t de plata. Esta estimación histórica de relaves es de naturaleza histórica y no cumple con la norma 43-101.

Los estudios metalúrgicos históricos realizados por Gold Hawk muestran un 87% de recuperación de oro y un 50% o más de recuperación de plata en 24 horas de lixiviación de relaves sin moler, y la remolienda puede aumentar las recuperaciones al 90% de oro y al 73% de plata en 24 horas de lixiviación.

Si bien estas estimaciones históricas se consideran relevantes para la exploración futura de la propiedad de Machacala, no se debe confiar en ellas y no puede haber garantía de que ninguno de los recursos históricos, en su totalidad o en parte, llegue a ser económicamente viable.

Machacala se extrajo comercialmente por primera vez en la década de 1950 antes de ser adquirida y operada por Minera Santa Isabel, de 1979 a 1991, que extrajo 230 000 toneladas métricas con un promedio de 10,5 g/t Au Eq (6,0 g/t Au y 340 g/t Ag) que representan 78 000 Onzas equivalentes de Au.

Las operaciones se suspendieron en 1991 debido a la persistencia de un precio bajo del oro ($360/oz) y plata ($3,81/oz). Las concesiones vecinas incluyen aquellas propiedad de Fortescue Metals Group y de Fresnillo Peru SAC, una subsidiaria de Fresnillo plc.

«Machacala posee datos históricos significativos, así como 8.500 metros de perforación reciente, que esperamos ayuden en la definición de recursos que cumplan con NI 43-101 por parte de la Compañía en el futuro», comentó Neil Pettigrew, Director de Element79 Gold.

Puntualizó que «el proyecto también se encuentra en una elevación más baja y tiene una excelente infraestructura que facilitará el regreso del proyecto a la producción».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...