- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElement79 Gold: "Machacala y Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales"

Element79 Gold: «Machacala y Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales»

Recientemente ejecutivos de la minera viajaron a Perú para conocer mejor ambas propiedades. Esperan continuar con este trabajo hasta el lógico final de completar un Acuerdo Definitivo con Calipuy Resources en las próximas semanas.

Element79 Gold Corp. anunció un progreso significativo hacia la adquisición de Calipuy Resources y sus dos activos principales, las minas Lucero y Machacala que anteriormente producían, luego de un exitoso viaje a Perú la semana pasada.

El par de minas que producían anteriormente alguna vez se consideraron entre las minas subterráneas de mayor ley de Perú, con Lucero con un promedio de 19,0 g/t Au Equivalente (14,0 g/t de oro y 373 g/t de plata), mientras que la mina Machacala promedió leyes de producción de 10,5 g/t Au Eq (6,0 g/t de oro y 340 g/t de plata).

Resumen del viaje a Perú

A principios de este mes, Element79 Gold envió a miembros de su equipo de gestión a Perú, incluidos el director ejecutivo James Tworek, el director Neil Pettigrew (P.Geo.) y la vicepresidenta de exploración global Kim Kirkland para reunirse con funcionarios de Calipuy, así como para inspeccionar las Propiedades Lucero y Machacala.

De izquierda a derecha: Neil Pettigrew, Director, Kim Kirkland, VP Global Exploration y James Tworek, CEO del proyecto Machacala. Nótese la coloración anaranjada/rojiza de las colinas circundantes, indicativa de una alteración hidrotermal generalizada. El director de operaciones de Element79 Gold, Antonios Maragakis, se mudó a Perú con la intención de garantizar la transición de las operaciones de la manera más eficiente posible, así como de reclutar compañeros de equipo nacionales peruanos para administrar y operar los activos de manera inmediata y continua.

Cuando se le preguntó acerca de la sinergia entre las dos partes, el director ejecutivo de Element79 Gold, James Tworek, dijo que «este viaje fue necesario para comprender a las personas con las que trabajaremos, el mercado peruano y los activos desde una perspectiva práctica y cercana».

«Explorando los antiguos sitios mineros y tomando algunas de nuestras propias muestras geológicas se mejoró – a través de reuniones con propietarios locales, mineros artesanales regionales – la comprensión de la logística del proyecto, planificación del desarrollo y operación de los activos, comprensión de los panorama para operaciones y permisos, impuestos», indicó.

Asimismo, «hay tantos aspectos en la diligencia debida y estoy orgulloso del esfuerzo de nuestro equipo. También esperamos continuar con este trabajo hasta el lógico final de completar un Acuerdo Definitivo con Calipuy en las próximas semanas, lo que precipitaría el cierre de estos activos antes de que finalice el tercer trimestre de 2022».



Más allá de las discusiones con Calipuy y sus partes interesadas, otro objetivo del viaje fue obtener una comprensión integral del panorama empresarial en Perú.

Aunque el equipo ejecutivo de Element79 Gold ha desarrollado individualmente propiedades internacionales antes de esta adquisición programada, esta será la primera empresa comercial oficial de la Compañía fuera de América del Norte.

Dado que Perú tiene una historia minera tan rica, era pertinente que la Compañía se conectara con los propietarios locales y los mineros artesanales para ayudar con la integración cultural de Element79 Gold.

Consideraciones de la Geología de la cartera peruana

El director de Element79 Gold, Neil Pettigrew, comentó sobre la geología regional durante su viaje.

«Tanto Machacala como Lucero albergan enormes sistemas hidrotermales, la cantidad de alteración asociada con estos proyectos es impresionante. Grandes sistemas como estos producen grandes depósitos, hay mucha más mineralización en ambos proyectos», destacó.

El ejecutivo más nuevo de la compañía, Kim Kirkland, ha quedado impresionado hasta ahora durante su breve mandato en Element79 Gold.

«Históricamente, los proyectos Machacala y Lucero han sido explorados, desarrollados y extraídos a la luz del día en busca de vetas de alta ley. Ambas propiedades incluyen grandes áreas con firmas de alteración extensas y emocionantes que no han sido exploradas sistemáticamente por métodos modernos», resaltó.

Añadió que «ninguno de los proyectos ha sido perforado más allá pozos enfocados en la producción corta para asegurar una planificación a corto plazo. Y ninguno ha sido visto desde el punto de vista de los objetivos de gran tonelaje».

«Es inusual encontrar propiedades en esta edad que son grandes y relativamente inexploradas con leyes de producción históricas y recursos dejados en el sistema», anotó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...