- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba: "En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado"

Elmer Cuba: «En el Perú ha fallado el Estado, no el mercado»

La situación de aguda crisis sanitaria en que se desenvuelve actualmente el Perú y el mundo ha multiplicado las interrogantes respecto al futuro, a las que en el plano interno se suman las que plantea el agitado actual escenario político y económico en que nos desenvolvemos. Elmer Cuba, economista destacado y agudo observador de la realidad nacional, responde a esta y otras interrogantes urgentes en la presente entrevista exclusiva para Rumbo Minero.

Así, sobre la situación actual de la industria minera en el país destacó que estamos frente a un escenario fantástico para gatillar nuevos proyectos y generar un boom de exploración, que siempre se produce cuando los precios son altos.

En ese sentido, explicó que «el crecimiento económico del mundo está rebotando por encima del 6%, liderado por China y los Estados Unidos, lo que ha configurado un escenario que no puede ser mejor en cuanto a precios de los minerales y en el que las perspectivas de los grandes productores mineros, como el Perú, son muy buenas».

Pese a ello, Cuba lamentó que el Perú está desaprovechando las oportunidades, «ya que más allá de Mina Justa y Quellaveco no tenemos otros grandes proyectos similares en lista.»

En el plano interno, acotó, se suman algunos factores negativos vinculados a la actual coyuntura política, como la amenaza de fijar un impuesto a la renta de 70%, «lo que haría inviable no solo a la actividad minera sino a cualquier actividad privada».

«Esta medida, además, es casi expropiatoria y rompería el equilibrio financiero de las compañías y las actuales reglas de juego, con lo que nadie querría invertir en el Perú. Y peor aún si, como viene haciendo Perú Libre, se habla de expropiar minas, cosa que provocaría no solo una implosión del sector, sino del país», alertó.

Coyuntura política y futuro

Sobre el actual contexto político, el destacado economista manifestó que los sectores de la izquierda han logrado instalar en la opinión pública el cuestionamiento a las fallas de lo que ellos llaman el ‘modelo económico’.

«Eso no es cierto porque el modelo económico, en sentido amplio, se compone del Estado y el mercado, y el mercado no ha fallado. De hecho, ha crecido, ha generado empleo, impuestos y ha contribuido a disminuir la pobreza», dijo.

Aseveró, en ese sentido, que la función del mercado es «asignar recursos y generar riqueza, y el Estado es el encargado de cobrar impuestos y gastarlos de manera efectiva en obras públicas y en servicios, así como igualar las oportunidades para todos los miembros de la sociedad en un marco institucional basado en la democracia».

En ese sentido, «lo que ha fallado en el Perú no es el modelo en lo que corresponde a la parte privada, sino el Estado, el cual ha sido esculpido y construido por los políticos a quienes hemos puesto en el gobierno y el Congreso».

«Como resultado de eso lo que tenemos hoy. Con justificada razón, es una ciudadanía molesta porque lo que recibe de ese Estado es una pésima educación, una pésima salud pública y una mala seguridad ciudadana. Esto es lo que se está confundiendo en los cuestionamientos al ‘modelo’ que se hacen hoy desde la izquierda, cuando no es el mercado lo que ha fallado ni el ‘modelo’ en su conjunto, sino el Estado, la política y los políticos», puntualizó.

La entrevista completa la puedes encontrar en la edición 136 de tu revisa Rumbo Minero y la puedes descargar totalmente gratis en https://rumbominero.com/ED136/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...