- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaElmer Cuba: precio actual del cobre garantiza inversión y utilidad minera

Elmer Cuba: precio actual del cobre garantiza inversión y utilidad minera

MINERÍA. El director del Banco Central de Reserva (BCR), Elmer Cuba, señaló que pese al descenso del precio del cobre desde junio de este año, en los mercados internacionales, su cotización actual garantiza la inversión y utilidad minera en el Perú.

“Si el precio del cobre se queda en su nivel actual, que ahora es una cotización buenísima, garantiza la inversión y una utilidad minera colosal que se registrará, porque el precio actual es similar al del promedio del año pasado, que fue un año muy bueno en utilidad, renta y canon”, declaró a la Agencia Andina.

Según estadísticas del Banco Central de Reserva la cotización promedio del cobre en el 2015 se situó en 2.49 dólares la libra; en 2016 descendió a 2.21 dólares la libra, luego en 2017 ascendió a 2.80 dólares.

Hasta inicios de la semana pasada el precio promedio del cobre durante el 2018 se situaba en 3.01 dólares la libra.

Guerra comercial

Elmer Cuba refirió que el descenso de la cotización del metal rojo en los últimos tres meses fue producto de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“Los dos países se han dado un golpe y eso se ha reflejado en que el cobre haya caído, ya ocurrió este evento”, subrayó el economista de Macroconsult.

Sin embargo, dijo que, si “la escaramuza” continúa y se produce otra ronda de aranceles, entonces podría afectar con mayor intensidad al Perú, pero aún no está claro que este escenario vaya a ocurrir.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció la semana pasada que podría imponer otro paquete de aranceles a China por 267,000 millones de dólares, una medida adicional a los 200,000 millones de dólares en sanciones que alista desde hace un par de semanas.

Estados Unidos ya impuso un primer paquete de aranceles por 50,000 millones de dólares al gigante asiático en julio último, lo cual motivó una respuesta china similar.

La libra de cobre cerró en la víspera en 2.649 dólares en la Bolsa de Metales de Londres, ligeramente por encima de los 2.643 dólares del martes de la semana pasada, cuando había empezado a repuntar nuevamente.

Inversión minera

De otro lado, Elmer Cuba refirió que la inversión minera continuará con su contribución a la expansión del Producto Bruto Interno (PBI) del Perú para este y los siguientes años.

“La inversión minera será el factor que va a jalar el número (PBI) y además son números (inversiones) muy grandes”, subrayó.

“Ahí tienes más de 10,000 millones de dólares en tres años, unos 3,000 millones por año, eso nos hace esperar una tasa de crecimiento de 4% del PBI por lo menos durante el 2019, por lo cual debería ser un buen año”, explicó.

En la víspera, el Gobierno anunció el inicio de la ejecución del proyecto minero Mina Justa por 1,600 millones de dólares, que se suma también al reciente anuncio del proyecto Quellaveco por 5,300 millones de dólares, ambos relacionados a la explotación de cobre.

*Vía: Agencia Andina
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...