- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmbajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en...

Embajadora de Alemania destaca el vínculo del agro con la minería en el Perú

La cooperación alemana impulsa diversos proyectos en el Perú para que ambas actividades se beneficien mutuamente.

Perú y Alemania están muy relacionados a través de la minería y la agricultura. Existen diversos proyectos, impulsados por la cooperación alemana, que contribuyen de manera sostenible con ambas actividades en nuestro país.

Precisamente, en su conferencia durante la inauguración de AGROMIN 2024, la embajadora de Alemania, Sabine Bloch, destacó que, al igual que su nación, el Perú tiene una tradición agrominera que benefició a su gente desde tiempos remotos, algo que no se debe perder hoy si ésta se gestiona de manera responsable.

En ese sentido, la embajadora resaltó la creación de antiguos sistemas de captación de agua del Perú precolombino, colocándolos como evidencia notable de conciencia ambiental y de un alto conocimiento de la ingeniería aplicada en la agricultura.

“Los peruanos de tiempos precolombinos ya sabían gestionar, y de forma magistral, los recursos hídricos. Crearon las amunas, un sistema inteligente de captación de agua de las lluvias, clave en tiempos de escasez. Eso es utilizar los recursos de forma sostenible, algo que hoy en día se busca aplicar en todos lados, y los peruanos ya lo hacían desde hace siglos”, resaltó la alta funcionaria alemana.

En su intervención, Sabine Bloch también detalló cómo a partir de la minería su país se convirtió en una gran potencia industrial, y pasó de practicar una minería clásica a desarrollarla con prácticas basadas en la investigación y de manera sostenible, con la finalidad de preservar los recursos.

Minería y agricultura

Este desarrollo responsable en su minería ha generado un espacio de crecimiento para su agricultura, tanto así que la mitad de la población alemana se dedica al agro. “Alemania tiene alrededor de 270 mil empresas agrícolas, lo que la convierte en uno de los cuatro países que más producen en esta actividad económica”, indicó la embajadora.

Asimismo, destacó el posicionamiento de diversos productos agrícolas peruanos en los mercados internacionales, como los espárragos, arándanos, entre otros. De igual manera, comentó que la agricultura peruana se ha beneficiado mucho con la alta demanda de los llamados superalimentos, como son el aguaymanto, la palta fuerte, los tubérculos, y otros más que son cada vez más populares en Alemania.

Finalmente, Bloch detalló que la cooperación alemana mantiene proyectos agrícola-mineros con el Perú en temas como gestión sostenible del agua, tratamiento de aguas residuales, adaptación al cambio climático y energías renovables, sistemas de riego y tecnología, con el propósito de que ambas actividades se desarrollen preservando el medioambiente.

Cabe recordar que la tercera edición de AGROMIN se lleva acabo del 24 al 26 de abril en la Universidad Agraria La Molina, y reúne a autoridades del sector, expertos y académicos con el propósito de generar una sinergia entre el agro y la minería, que ancestralmente se han desarrollado juntas por naturaleza.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....