- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpleo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre

Empleo en minería alcanza nuevo resultado histórico en noviembre

Se registró un total de 246,641 trabajadores directos en la industria, durante el onceavo mes del 2021, un resultado nunca antes visto.

El empleo directo en el sector minero alcanzó una nueva cifra récord en el mes de noviembre del 2021, con un total de 246,641 trabajadores, según el más reciente Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Se trata de una cifra nunca antes vista en la estadística del MINEM, que supera a la registrada en octubre pasado (241,316 trabajadores). De acuerdo al boletín, el resultado de noviembre supera en 23.3% al obtenido en el mismo mes del 2020 y en 2.2% a la de octubre del 2021.

De igual forma, el empleo promedio generado por la minería entre enero y noviembre del 2021 fue de 226,025 trabajadores, que representa un incremento de 27.2% respecto al promedio anual del 2020.

El MINEM destaca que el empleo minero tiene un significativo impacto en la economía peruana por las mejores remuneraciones que otorga, en comparación a otras actividades, y porque fomenta la creación de trabajos formales en las alejadas localidades donde se encuentran los proyectos y operaciones.

De esta forma, agrega el MINEM, la minería colabora con el esfuerzo por descentralizar la creación de empleos e impulsar la economía de las regiones.

Por regiones

De acuerdo al BEM, elaborado por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM) del MINEM, Áncash se mantiene como la región que concentra la mayor cantidad de empleos directos en minería con 32,735 trabajadores que representan el 13.3% del total.

Le sigue Arequipa con un total de 30,279 puestos de trabajo que equivalen al 12.3% del total, mientras que Moquegua se encuentra en tercera ubicación con 29,219 trabajadores que reflejan el 11.8% del resultado de noviembre.

Las mayores cifras de empleo minero registradas en noviembre corresponden a las empresas Compañía Minera Antamina, Sociedad Minera Cerro Verde y Anglo American Quellaveco, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...