LABORAL. El empleo directo en minería creció 8.73% en setiembre comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).
Así, en el referido mes – según el último reporte estadístico del MEM – se generó un total de 215 mil 822 puestos de trabajo, lo que representa una de las cifras más altas alcanzadas desde el 2007.
Del total de empleos registrados, 64 mil 257 fueron generados por las compañías mineras titulares de la actividad minera en el país. En tanto que 151 mil 565 puestos laborales fueron originados por las empresas contratistas mineras.
Se estima, asimismo, que alrededor dos millones de empleos indirectos fueron generados por la actividad minera en dicho periodo, pues se calcula que cada empleo directo en minería –aquel referido a actividades de exploración, explotación, desarrollo y beneficio minero– impacta nueve veces en el empleo indirecto.
En setiembre, Arequipa (con 35 mil 261 puestos de trabajo, que representan el 16.34% del total generado en el país), Junín (33 mil 285 empleos y una participación del 15.42%), Apurímac (19 mil 164 puestos laborales, representando el 8.88%) y La Libertad (18 mil 589 empleos y una participación del 8.61%) fueron las cuatro regiones en las que se generaron mayor empleo directo en el sector.
En regiones como Cajamarca, Lima, Pasco y Áncash los puestos de trabajo directos fluctúan entre 17 mil y 11 mil.