- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresarios preocupados por paralización de proyectos de inversión en sur peruano

Empresarios preocupados por paralización de proyectos de inversión en sur peruano

ECONOMÍA. Los gremios empresariales que forman la Confiep expresaron su preocupación por la paralización de diversos proyectos de inversión en las regiones del sur del Perú, lo cual se ha reducido en 25% en su ejecución de obras respecto al año anterior.

“Esto impacta negativamente en la generación de empleo y el crecimiento económico en el ámbito local, regional y nacional”, dijo la Confiep en un comunicado dirigido al presidente de la República, Ollanta Humala, así como a los gobernadores regionales y alcaldes del sur.

La Confiep señaló que la mayoría de peruanos está convencido de que la inversión genera puestos de trabajo y reduce la pobreza, mejorando la calidad de vida de todos los ciudadanos.

“Por el contrario, la confrontación promovida por grupo de azuzadores que persiguen sus propios intereses, afectan las garantías y restringe las libertades económica, ahuyentando la inversión, lo cual genera más pobreza y menor empleo”, anotó.

Recordó que proyectos tales como Las Bambas (minería), el Gasoducto del Sur Peruano (hidrocarburos), Majes-Siguas II (agricultura), el Nodo Energético (energía), las plantas petroquímicas, Tía María (minería), entre otros, podrán contribuir, con su ejecución, a resolver los problemas que tiene el sur del Perú.

“Pedimos a las autoridades del Poder Ejecutivo, a los gobernadores regionales y a los alcaldes provinciales y distritales actuar urgentemente en defensa del empleo y la inversión, para recuperar la tranquilidad y confianza de todos los peruanos y fortalecer la institucionalidad y el estado de derecho en el país”, añadió.

Asimismo, les pidió tener una mejor coordinación con el Ministerio Público y el Poder Judicial para que, conforme a su deber constitucional de administrar justicia, hagan cumplir las obligaciones y responsabilidad que imponen las leyes.

“Protejamos el presente y el futuro de todos los peruanos haciendo uso de las herramientas que nuestra democracia posee: ley, orden, estado de derecho, cuidado del medio ambiente y paz social”, manifestó el principal gremio empresarial del Perú.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...