- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEmpresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud...

Empresas de baterías rechazan que el litio se considere una amenaza para la salud en la UE

Clasificar el litio como peligroso tendría un gran impacto en los objetivos de transición energética de Europa, dijeron en una carta a la UE los grupos de la industria.

Agencia Reuters.- El litio, material de las baterías de los vehículos eléctricos, no debería ser clasificado como sustancia peligrosa por la Unión Europea porque las pruebas científicas en las que se basa la propuesta son débiles, dijeron siete grupos de la industria.

El litio se añadió a la lista de materias primas críticas de la UE en 2020 porque es importante para los vehículos eléctricos, que son clave para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de carbono.

La propuesta de la Agencia Europea de Sustancias y Preparados Químicos (ECHA, por sus siglas en inglés), que citó estudios basados en medicamentos que contienen litio y que se utilizan a largo plazo como tratamiento de los trastornos del estado de ánimo, quiere clasificar las sales de litio como peligrosas para la salud humana.

«El análisis sólo encuentra una ‘asociación bastante débil’ entre la exposición al litio y los efectos sobre el desarrollo», dijo Violaine Verougstraete, directora de gestión de productos químicos de Eurometaux, que representa a la industria del metal.

«En cuanto a la fertilidad, el dictamen se basa en estudios seleccionados con serias limitaciones, que se contradicen con estudios de orientación más sólidos que no mostraron ningún efecto de la exposición al litio».

Los Estados miembros de la UE están dando su opinión sobre la propuesta a un comité que se reúne los días 5 y 6 de julio para debatir sobre las sustancias químicas, incluido el litio, cuya clasificación como peligrosas se ha recomendado.

Se espera una decisión final a finales de 2022 o principios de 2023.

Clasificar el litio como peligroso tendría un gran impacto en los objetivos de transición energética de Europa, dijeron en una carta a la UE los grupos de la industria, entre ellos Eurometaux y Recharge, la asociación europea de la industria de las baterías recargables de litio.

«Europa se encuentra en un periodo crítico de su transición energética, necesitando estimular nuevas inversiones en una cadena de valor completa de baterías para vehículos eléctricos», dijeron los grupos.

«Europa está jugando a ponerse al día con China, que ya lleva más de una década de ventaja y controla la mayor parte del procesamiento mundial de litio y otros metales para baterías. (…) Europa tiene una ventana de oportunidad cada vez más estrecha para atraer las inversiones necesarias y el litio es un material central para nuestro éxito».

Clasificar el litio como peligroso obstaculizará la inversión en la capacidad de refinado y reciclaje europea y dará ventaja a las empresas de la cadena de suministro de baterías para vehículos eléctricos de fuera de la Unión Europea, según la carta.

La propuesta no prohíbe las importaciones de litio, pero si se legisla, aumentará los costes de las empresas de transformación debido a las normas más estrictas que controlan el procesamiento, el envasado y el almacenamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...