- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

Empresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

En PERUMIN 35, a realizarse del 26 al 30 de septiembre, se conocerán casos exitosos de empresas comunales en Pasco, Huamachuco y Espinar.

Empresas comunales de diversas partes del país preparan su participación en PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará en la ciudad de Arequipa del 26 al 30 de setiembre del presente año.

Así, se expondrán casos como el Grupo Corporativo Golden, empresa fundada en Huamachuco (La Libertad) que hoy proporciona servicios de construcción a diversas minas del norte del país.

Otro caso exitoso es la empresa comunal Ecoserm Rancas, procedente de Pasco, que proporciona servicios múltiples a mineras de la sierra central.

Y la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca (MYSER), que llega desde Espinar (Cusco) para dar a conocer su experiencia de trabajo en el denominado corredor minero del Sur.

Cabe precisar que la presentación de casos de éxito se desarrollará como parte de las actividades del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS).

El Foro TIS incluye un programa de seis conferencias magistrales y 12 mesas redondas, donde se analizarán temas de operación en mina, tecnología, gestión ambiental, tributación, gestión social, entre otros aspectos. 

Empresas comunales

Las empresas comunales son organizadas por pobladores vecinos a las operaciones mineras y que se ubican en zonas altoandinas.

Asimismo, con el apoyo y respaldo de diversas minas, la demanda de servicios y el flujo comercial que potencia la actividad extractiva, han logrado ser autosostenibles, alcanzar rentabilidad y generar trabajo para la población.

La organización de PERUMIN 35 señaló que el desarrollo de empresas comunales es una alternativa de trabajo conjunto entre las empresas mineras y las comunidades de su entorno para potenciar el desarrollo territorial en las zonas donde ambas interactúan.

Mientras la comunidad contribuye a ello con su emprendimiento y vocación de trabajo, las empresas mineras proporcionan capacitaciones para fortalecer las habilidades productivas de la comunidad.

Igualmente aportan conocimientos para potenciar el estándar de servicios, oportunidades de trabajo conjunto.

Así como recursos logísticos y capital semilla para que la empresa comunal pueda comenzar a forjar su propio desarrollo.

PERUMIN 35

Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, comentó que el evento involucra en su desarrollo a diversos actores que son parte del desarrollo de la minería.

Incluye inversionistas, empresas, trabajadores, miembros de comunidades, proveedores mineros, autoridades, etc.

“El objetivo es tener un punto de encuentro para conocer experiencias exitosas de desarrollo para la industria”, declaró Claudia Cooper.

“Lo que abarca también la consolidación de buenas relaciones entre empresas y comunidades y el trabajo mutuo para el desarrollo territorial”, añadió.

Para mayor información y presencialidad en las actividades de Rumbo a PERUMIN, seguir las cuentas oficiales de PERUMIN:

Página Web

Facebook 

YouTube

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...