- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

Empresas comunales presentarán experiencias de trabajo con mineras

En PERUMIN 35, a realizarse del 26 al 30 de septiembre, se conocerán casos exitosos de empresas comunales en Pasco, Huamachuco y Espinar.

Empresas comunales de diversas partes del país preparan su participación en PERUMIN 35 Convención Minera, que se realizará en la ciudad de Arequipa del 26 al 30 de setiembre del presente año.

Así, se expondrán casos como el Grupo Corporativo Golden, empresa fundada en Huamachuco (La Libertad) que hoy proporciona servicios de construcción a diversas minas del norte del país.

Otro caso exitoso es la empresa comunal Ecoserm Rancas, procedente de Pasco, que proporciona servicios múltiples a mineras de la sierra central.

Y la empresa Maquinaria y Servicios Alto Huarca (MYSER), que llega desde Espinar (Cusco) para dar a conocer su experiencia de trabajo en el denominado corredor minero del Sur.

Cabe precisar que la presentación de casos de éxito se desarrollará como parte de las actividades del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad (Foro TIS).

El Foro TIS incluye un programa de seis conferencias magistrales y 12 mesas redondas, donde se analizarán temas de operación en mina, tecnología, gestión ambiental, tributación, gestión social, entre otros aspectos. 

Empresas comunales

Las empresas comunales son organizadas por pobladores vecinos a las operaciones mineras y que se ubican en zonas altoandinas.

Asimismo, con el apoyo y respaldo de diversas minas, la demanda de servicios y el flujo comercial que potencia la actividad extractiva, han logrado ser autosostenibles, alcanzar rentabilidad y generar trabajo para la población.

La organización de PERUMIN 35 señaló que el desarrollo de empresas comunales es una alternativa de trabajo conjunto entre las empresas mineras y las comunidades de su entorno para potenciar el desarrollo territorial en las zonas donde ambas interactúan.

Mientras la comunidad contribuye a ello con su emprendimiento y vocación de trabajo, las empresas mineras proporcionan capacitaciones para fortalecer las habilidades productivas de la comunidad.

Igualmente aportan conocimientos para potenciar el estándar de servicios, oportunidades de trabajo conjunto.

Así como recursos logísticos y capital semilla para que la empresa comunal pueda comenzar a forjar su propio desarrollo.

PERUMIN 35

Claudia Cooper, presidenta de PERUMIN 35, comentó que el evento involucra en su desarrollo a diversos actores que son parte del desarrollo de la minería.

Incluye inversionistas, empresas, trabajadores, miembros de comunidades, proveedores mineros, autoridades, etc.

“El objetivo es tener un punto de encuentro para conocer experiencias exitosas de desarrollo para la industria”, declaró Claudia Cooper.

“Lo que abarca también la consolidación de buenas relaciones entre empresas y comunidades y el trabajo mutuo para el desarrollo territorial”, añadió.

Para mayor información y presencialidad en las actividades de Rumbo a PERUMIN, seguir las cuentas oficiales de PERUMIN:

Página Web

Facebook 

YouTube

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...
Noticias Internacionales

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...

Defense Metals firma acuerdo clave para el desarrollo de su proyecto Wicheeda

Se trata de un acuerdo de suministro de tierras raras con un importante socio estratégico potencial. Defense Metals anunció la firma de un memorando de entendimiento no vinculante con fecha del 25 de abril de 2025, con un importante socio...