- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEmpresas mineras avanzan hacia compras sostenibles en la cadena de suministro

Empresas mineras avanzan hacia compras sostenibles en la cadena de suministro

Certificaciones como The Copper Mark garantizan la transparencia en la cadena de suministro del cobre y refuerzan la diligencia debida en la industria.

Actualmente, el proceso de compras dentro de una empresa es un factor clave para su funcionamiento eficiente. Una adquisición inadecuada puede interrumpir operaciones críticas, como ocurre en el sector minero. Por ello, es fundamental visualizar las compras como un ciclo integral que abarca desde la identificación de necesidades hasta la evaluación de los resultados obtenidos.

En este contexto, la sostenibilidad ha tomado un papel central en la gestión de la cadena de suministro. La Agenda 2030 de la ONU, aprobada el 25 de septiembre de 2015, establece 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que promueven la equidad y el impacto positivo en los ámbitos ambiental, social y económico. En línea con estos objetivos, en abril de 2017 se publicó la norma ISO 20400, que orienta a las empresas sobre cómo integrar la sostenibilidad en sus procesos de compras y gestión de proveedores.



Al respecto, María Elena Bernal, experta en Supply Chain Minero señala los beneficios de la implementación de compras sostenibles en el sector minero.

La adopción de la ISO 20400 y la norma técnica nacional en el sector minero puede generar impactos positivos en diversas áreas. Por ello, es importante que cada año las empresas sigan trabajando en iniciativas de desarrollo sostenible”, afirma Bernal.

Ventajas de compras sostenibles

  • Fortalecimiento de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC): Promueve prácticas justas, medidas anticorrupción y transparencia con las comunidades.
  • Compromiso de los proveedores con la RSC: Se exige a los proveedores condiciones laborales dignas y respeto a los derechos humanos.
  • Evaluación integral de proveedores: Más allá del costo, se considera la reputación y el cumplimiento de estándares sostenibles para mitigar riesgos.
  • Reducción de la huella ambiental: Uso de energías renovables, reducción de emisiones y optimización de recursos hídricos.
  • Gestión transparente de la cadena de suministro: Conocimiento del origen de los productos y servicios, evaluación de impacto de sostenibilidad.
  • Cumplimiento normativo y mejores prácticas: Adopción de estándares legales en salud, seguridad y condiciones laborales, garantizando condiciones dignas para trabajadores y contratistas.

Sostenibilidad y certificaciones internacionales en la industria minera

La sostenibilidad en la minería está alineada con los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) y los ODS, los cuales buscan integrar principios responsables en la industria. Certificaciones como The Copper Mark garantizan la transparencia en la cadena de suministro del cobre y refuerzan la diligencia debida en la industria.



Estudios del Instituto de Minerales Sostenibles de la Universidad de Queensland revelan que de los 300 principales yacimientos de cobre no explotados a nivel mundial:

  • El 47% se encuentra en tierras de pueblos indígenas o cerca de ellas.
  • El 65% está en zonas de alto riesgo hídrico.
  • El 65% está en zonas de conservación de biodiversidad o en sus proximidades.

Estos resultados reafirman la importancia de contar con una estrategia clara que establezca directrices para generar un impacto positivo y sostenible en la zona donde opera la empresa minera, utilizando como herramienta estratégica la cadena de abastecimiento / suministro.

Hacia un futuro sostenible en la industria minera

Las empresas mineras tienen la oportunidad de liderar con el ejemplo mediante la implementación de normativas como la ISO 20400 y la NTP-ISO 20400:2022. Estas herramientas permiten no solo el cumplimiento de requisitos legales y éticos, sino también la construcción de una industria más transparente y consciente de su impacto ambiental y social.

Finalmente, la especialista señala que alinear las prácticas con los ODS y los criterios ESG son claves para que la industria minera pueda desempeñar un papel transformador hacia un futuro más sostenible. Esto garantizará que sus operaciones sean rentables y, a la vez, responsables con el planeta y la sociedad, promoviendo un desarrollo más equitativo y sostenible a nivel global.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...