- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEN 2015 LA INTENCIÓN DE BUENAVENTURA SERÁ DEMOSTRAR QUE CHUCAPACA ES UN...

EN 2015 LA INTENCIÓN DE BUENAVENTURA SERÁ DEMOSTRAR QUE CHUCAPACA ES UN DISTRITO MINERO

Por: Takeshi Chacón

RUMBO MINERO conversó con César E. Vidal, Vicepresidente de Exploraciones de Compañía de Minas Buenaventura, y Rubén Valer, Superintendente de Geología del proyecto Chucapaca, ahora 100% de Compañía de Minas Buenaventura.

¿Cómo son los yacimientos de Chucapaca?

César Vidal (CV): Después de la adquisición del 51% de nuestro socio Gold Fields, Chucapaca es ahora un proyecto 100% de Buenaventura. Consiste de 14,700 hectáreas que están ubicadas en el extremo norte de la región Moquegua.

El proyecto presenta en el sector Canahuire cuerpos auríferos de reemplazamiento en calizas que no tienen expresión en superficie; se ubican de 100 metros a 300 metros de la superficie y están puestos a cotas que van de 4,800 a 4,300 metros sobre el nivel del mar. Han sido cubicados con una campaña de 135,000 metros de perforaciones sistemáticas. De acuerdo a la perforación hay recursos por 12’300,000 toneladas con una ley promedio de 6.5 gramos de oro por tonelada.

Para el 2015, nuestra intención es hacer sondajes en otros prospectos en el proyecto Chucapaca para demostrar que se trata de un distrito minero y no de una ocurrencia aislada.

¿Qué novedades se alistan para Canahuire?

CV: Antes de ejecutar labores o perforaciones, lo primero que debemos hacer es comprar tierras a la comunidad de Santiago de Oyo Oyo. Ya llevamos un año de negociaciones y hemos heredado una gestión bastante avanzada con un compromiso de compra / venta de tierras cuya firma esperamos anunciar pronto.

Otras acciones que se realizarán son las modificatorias a los permisos correspondientes, etapa que puede tomar de seis a nueve meses. Pensamos que si todo va bien, empezaremos la excavación de la rampa en julio o agosto del próximo año, y que esto nos tendrá ocupados durante dos años.

Rubén Valer (RV): Cabe precisar que estas acciones serán en Canahuire, y en paralelo se explorará Pachacútec y otros prospectos.

El tiempo de vida de nueve a diez años es sólo para el primer perfil del yacimiento Canahuire, para 1.5 millones de onzas en su primera etapa. Vamos a optimizar el perfil para incluir más onzas y ver si se puede incrementar el tiempo de vida útil.

Más adelante se conocerán datos de los otros prospectos, que esperamos agreguen valor y demuestren que existe un distrito minero. Cabe precisar que un distrito minero no se prueba con un solo yacimiento, es necesario que haya dos o más yacimientos.

¿Cuál es la importancia de Canahuire para la minería peruana?

CV: Actualmente las noticias son que Perú está produciendo 20% a 30% menos oro que en otros años. Esto se debe a que Minera Yanacocha está reduciendo su producción notablemente, y a que las otras empresas mineras como Barrick, Buenaventura y Aruntani, estamos tratando de compensar, pero la más grande se nos está apagando.

Entonces, la puesta en marcha de nuevos proyectos como Canahuire en Chucapaca nos da una esperanza de que a futuro recuperemos el nivel de producción de hace unos años.

Lea la entrevista completa en la edición impresa de su revista Rumbo Minero Nº 82

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...