- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn 2022 iniciarían operaciones 29 proyectos con inversiones superiores a 38,000 millones...

En 2022 iniciarían operaciones 29 proyectos con inversiones superiores a 38,000 millones de dólares, según MEM

CARTERA. En 2022 iniciarían operaciones 29 proyectos con inversiones superiores a 38,000 millones de dólares, según MEM. El Presidente de la República, Martín Vizcarra, y el titular de Economía y Finanzas (MEF), David Tuesta, afirmaron que las inversiones de los proyectos mineros que arrancarían operaciones este año superan los US$ 10,000 millones.

También puede leer: Este año empezará la inversión gradual de US$ 10,000 Mlls. en la construcción de proyectos mineros

Por su parte, el Ministerio de Energía y Minas (MEM), recientemente publicó su reporte «Perú: Cartera de Proyectos de Construcción de Minas 2018». En dicho documento se precisó que en el 2022 iniciarían operaciones 29 proyectos con un monto global de inversiones de US$ 38,839 millones.

«La proyección de inversiones para el período 2023-2027 asciende a US$ 33,839 millones -58% del monto global de inversiones- de los cuales US$ 3,765 millones corresponden a ocho proyectos que culminarían construcciones en dicho periodo; mientras que los US$ 30,074 millones restantes corresponden a los 21 proyectos que aún no definen fecha de inicio de construcción pero que estarían comprendidos en ese periodo», explicó el MEM.

Rumbo Minero presenta, a continuación, más detalles sobre algunos de los proyectos que se encuentran dentro de este grupo

Magistral: El proyecto, perteneciente a Nexa Resources Perú (Nexa Resources S.A. (Brasil) con el 80.24% y el 19.76% de otros accionistas) y que se ubica en el distrito Conchucos (Áncash), produciría 31,100 toneladas métricas finas  (TMF) de cobre y 3,600 TMF de molibdeno.

«La compañía presentó el Plan de Cierre a la autoridad competente en setiembre del 2017, el cual se encuentra en evaluación. Actualmente, esta se encuentra evaluando el cronograma, con el cual se podría dar inicio a la producción. Además, la explotación de la mina consiste en tres etapas; la primera, durante los tres primeros años con una producción de 10,000 toneladas por día; la 2da (del año dos al siete), con una producción de 20,000 toneladas por día; y la tercera será del año ocho al 15, con una producción de 30,000 toneladas por día», explicó el MEM.

Cañariaco: Proyecto es un pórfido de cobre y oro y pertenece 100% de la canadiense Cañariaco Copper Corp. Se encuentra en Cañaris (Lambayeque) y se estima una producción de 118,000 TMF de cobre; 39,000 onzas (oz) finas de oro y 911,000 oz finas de plata.

«La empresa se encuentra completando el estudio de factibilidad del proyecto. A fines de junio de 2016, debido al aumento de los costos a lo largo del tiempo para la tenencia de derechos mineros, la compañía redujo el área cubierta por la propiedad Cañariaco de 10,960 hectáreas a 7,029.5 hectáreas; sin embargo, esto no tendrá ningún impacto en el proyecto, debido a que el área reducida consiste en solo una parte del terreno que se consideró exploratorio en la fase de exploración inicial del proyecto», indicó el MEM en su reporte.

Cabe precisar que Cañariaco no cuenta con Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIAd) para actividades de explotación; según el MEM.

Ollachea: La construcción de este proyecto iniciaría en el 2021 y sus operaciones se estiman para el 2023. Se trata de un depósito de oro tipo orogénico (Au), ubicado en Puno y que produciría 100,000 onzas finas de oro.

«En enero del 2017, la compañía presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) la solicitud de autorización de inicio de actividades de desarrollo y preparación subterránea, la cual se encuentra en evaluación. Asimismo, la empresa ha decidido continuar con el proyecto de exploración a desarrollarse en concesiones adyacentes», precisó la entidad.

Se debe recordar que la compañía firmó un acuerdo de 30 años sin precedentes sobre los derechos de superficie de la Comunidad de Ollachea en el 2012 y, como parte de ese acuerdo a largo plazo, la Comunidad de Ollachea obtendrá una participación del 5% de la mina una vez que comience la producción comercial.

Los Calatos: El MEM recordó que el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de este proyecto para actividades de explotación se encuentra elaboración; y que el pasado 31 de octubre del 2017, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) aprobó los Términos de Referencia (TDRs) que constituye uno de los pasos para la elaboración y presentación del EIA ante dicha entidad.

Los Calatos produciría aproximadamente 50,000 TMF de cobre y 2,000 TMF de molibdeno; así como se trata de un proyecto a tajo abierto que se está desarrollando en el departamento de Moquegua y pertenece a la empresa Minera Hampton Perú, conformada por CD Capital Natural Resources Fund III (Reino Unido) con el 51% y Metminco Limited (Australia) con el 49%.

– Racaycocha Sur: Con una inversión de US$ 1,000 millones, Minera Peñoles de Perú, subsidiaria de Industrias Peñoles de México, planea poner en marcha este proyecto que consiste en un yacimiento de cobre (Cu), oro (Au) y molibdeno (Mo); y que se ubica en los distritos de San Juan y Cashapampa (Áncash).

El MEM enumeró que el proyecto cuenta con un Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado114 (EIAsd) y un Primer Informe Técnico Sustentatorio115 (1er. ITS) de la Cuarta Modificación al Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (4ta. MEIAsd), el cual tiene por finalidad la reducción del número de plataformas y sondajes, metros de perforación, longitud total de accesos internos y el área a disturbar, así como la ampliación de su cronograma de actividades de exploración en 12 meses.

«Durante el tercer trimestre de 2017, la empresa ha registrado avances en las relaciones con las comunidades y en el proceso de adquisición de los terrenos necesarios para la realización del proyecto. Además, en ese mismo año, se realizaron trabajos de perforación en la zona Pujirca, en donde se han detectado indicios de mineralización de cobre justificando la continuidad de las investigaciones», comentó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...