- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn África habría nueve proyectos de litio

En África habría nueve proyectos de litio

Zimbabue sería el mayor productor de litio a corto plazo, con un crecimiento de la producción respaldado por el proyecto de litio Arcadia.

Fitch Solutions Country Risk and Industry Research estimó ver un aumento en los proyectos de desarrollo de litio en África.

Ese crecimiento se daría, particularmente, por parte de empresas chinas, con inversiones impulsadas por las expectativas de que el litio resista la tendencia a la baja de la mayoría de los metales no ferrosos en la segunda mitad del año en medio de una fuerte demanda.

Cartera en África

Según Fitch Solutions, actualmente, hay nueve proyectos de minería de litio en desarrollo en África.

Puntualmente, estos nueve proyectos se ubican en Zimbabue, Namibia, Malí, Ghana y la República Democrática del Congo (RDC), que aún es pequeño en relación con la cantidad de proyectos que se están desarrollando en el América, Australia y Europa.

Tras ello, Zimbabue podría ser el mayor productor de litio del continente a corto plazo, con un crecimiento de la producción respaldado por el proyecto de litio Arcadia y el apoyo del gobierno.

Fitch Solutions agregó que el avance del proyecto Karibib en Namibia podría beneficiar a los fabricantes de baterías europeos centrados en el medio ambiente, la sociedad y el gobierno corporativo.

Mientras tanto, señaló que es probable que la inestabilidad política en Malí plantee riesgos para el desarrollo del proyecto.

Además, el éxito continuo en el proyecto Manono por US$ 454 millones de AVZ Mineral, en la República Democrática del Congo, agregará ventajas al desarrollo del sector nacional del litio.



Otros análisis

Fitch Solutions explicó que los proyectos en países con niveles más bajos de riesgo país, como Ghana, tendrán más probabilidades de atraer financiamiento de inversionistas reacios al riesgo.

La unidad espera ver un aumento en los desarrollos de litio en África, en medio de su perspectiva alcista de una recuperación sostenida de los precios.

Destacó, conforme a la publicación en MiningWeekly, que el litio es una materia prima crítica necesaria para la transición a una economía verde.

Los esfuerzos para diversificar las fuentes de litio atraerán inversiones extranjeras a África en los próximos años, ya que las principales economías buscan asegurar el litio para sus cadenas de suministro de baterías, postula Fitch Solutions.

Litio en América del Sur

La unidad espera que América siga siendo un importante productor de litio en los próximos años, con una fuerte producción de Argentina y Chile y una considerable ventaja en Canadá.

Fitch resaltó que las Américas se mantendrán firmes en la carrera global para desarrollar y producir materias primas críticas y demostrarán un crecimiento muy fuerte durante la próxima década.

Se espera que el continente aproveche sus considerables recursos.

En términos de recursos, el triángulo del litio, formado por Argentina, Bolivia y Chile, representa por sí solo el 56 % de los recursos de litio conocidos en el mundo.

Y Fitch Solutions esperó que este dominio continúe, ya que los demás tardarán un tiempo considerable en ponerse al día a pesar de aceleración de la exploración.

Debido a la naturaleza rentable de la extracción de salmuera en el triángulo del litio, Fitch Solutions espera un interés significativo de los inversores en el área en los próximos años, lo que conducirá al desarrollo de proyectos y al aumento de la producción, aunque se espera que aumenten los desafíos relacionados con el nacionalismo de los recursos y la oposición de la comunidad.

También consideró que las empresas canadienses se beneficien de un entorno regulatorio de apoyo, inversiones específicas respaldadas por el Estado en infraestructura y el rápido crecimiento de la inversión en la fabricación de baterías y vehículos eléctricos en Quebec y Ontario.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...