- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de...

En propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones

El exministro de Economía Miguel Castilla indicó que, en propuestas del Bicentenario, se han identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones. En ese sentido, aseguró que el tema político es importante para mantener la senda económica del país.

«En propuestas del Bicentenario, hemos identificado al menos una docena de proyectos mineros por US$ 17,000 millones que ya tienen EIA listo y licencia social aprobada», resaltó Castilla, en la conferencia «Reactivación, minería, agua y salud: Afinando propuestas» realizado ayer en el Jueves Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Durante su participación añadió que, de no haber un acompañamiento del Estado y crear las condiciones, los miles de millones de dólares invertidos en proyectos mineros «se van a ir a otro lado». Así, «se debe tratar de evitar que los conflictos sociales se «prendan» por falta de servicios básicos.

«Adelantar beneficios al ciudadano y en las zonas de influencia es sumamente clave», dijo.

Panorama electoral y economía

El extitular del MEF señaló que el tema político es importante pues, en sus palabras, «la elección presidencial se podría convertir en una especie de plebiscito sobre el programa económico». Consideró, así, de suma importancia el tipo de moderación.

«Si se mantiene el radicalismo aumentará la incertidumbre y eso se verá reflejado en el tipo de cambio y eventual salida de capitales. En las regiones con mayor canon minero y gasífero ganó Perú Libre. La cuestión no es el tema de los recursos, sino la capacidad de traducir esos recursos en la mejora de vida de muchas personas. He estado revisando el ideario de Perú Libre para ver si se puede sacar una versión moderada (de su programa económico) pero creo es difícil», lamentó Castilla.

En ese sentido, el economista indicó que la función del MEF es evitar que se aprueben propuestas antitécnicas y que minen los cimientos económicos del país. Un factor clave, dijo, será la presentación del presupuesto y el tipo de ingresos que sustentarán el mismo.

«Hay que ver cuál será el equipo económico que acompañará al nuevo presidente o a la nueva presidenta; y cuáles serán los acuerdos que se logren con el Congreso. El periodo de mayor descontrol en el Parlamento es entre que hay un gobierno electo y el 28 de julio. En una transición se tiende a aprobar lo que no se pudo aprobar en el pasado», señaló el exministro.

A su turno, Claudia Cooper, presidenta de la Bolsa de Valores, aseguró que la situación macroeconómica del Perú se mantiene sólida y contamos con «una posición externa extremadamente sólida».

«El tema de las materias primas viene muy bien y eso va a ayudar a los ingresos fiscales que permitirá, en parte, resolver el problema que tenemos de ingresos. Tenemos todo para la recuperación de la economía, pero necesitamos tener un horizonte mínimo para saber hacia dónde vamos en cuanto al modelo económico. El sistema financiero es sólido», puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...