- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnergotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por...

Energotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por la minería

La compañía peruana trabaja en la ampliación de su infraestructura en Lima que se sumará a su sede en la capital.

La empresa peruana Energotec, dedicada a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria y minería, tiene proyectado crecer un 10% durante el 2025, señaló su Gerente General, Jorge Lira.

«Para el próximo año tenemos una meta de crecimiento de 10% sobre todo impulsado por el sector minero, por lo menos unos 25 millones de dólares», indicó a Rumbo Minero.

Comentó que al cierre de este año buscan igualar el avance alcanzado el año pasado.

«Estamos tratando de mantener lo alcanzado en el 2023, las cifras fueron muy buenas y la de mayor crecimiento en todo nuestra etapa empresarial», sostuvo Lira.

Energotec es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

Ampliación

Por su parte, Enrique Montalvo, Director Comercial de la compañía aseveró que entre los planes de corto plazo figura la ampliación de infraestructura en la capital. Energotec cuenta con una oficina principal y planta en Lima y también posee una planta sucursal al sur del país, en Arequipa.

«En Arequipa ya tenemos un local grande, queremos ver en Lima una expansión que pueda cubrir en este momento ya que estamos algo apretados y necesitamos hacer crecer nuestra infraestructura», comentó.

Asimismo, Lira añadió que Energotec ha identificado nuevas empresas de EE.UU., Australia de tecnología para ampliar su portafolio, «siempre estamos mirando. La empresa peruana a la fecha cuenta con unas 27 marcas dentro de su portafolio.

«Sí tenemos tres a cuatro empresas nuevas, algunas de tecnología para ubicar sensores en las maquinarias que se utilizan actualmente para poder identificar fallas tempranamente, y así mejorar los niveles de seguridad. Ese tipo de tecnologías estamos comenzando a aprender con otros proveedores», refirió.

Certificaciones ISO

La empresa cuenta con la Certificación ISO-9001, norma reconocida a nivel internacional para establecer de manera efectiva un Sistema de Gestión de la Calidad.

«Este fue un hito importante porque nos obligó a poner todos nuestros procedimientos por escrito porque todos los años somos auditados, eso nos odenó bastante y sirvió mucho para cumplir con los estándares de las compañías mineras, que son extranjeras. Luego hemos certificado nuestros bancos de pruebas, de calibración, de herramientas que reparamos para dar una garantía de calidad y por último hemos certificado nuestro taller de montajes de equipos especiales sobre camiones, ahora podemos otorgar una garantía certificada de los camiones grúa por ejemplo», apuntó Lira.

Lira resaltó que a la fecha Energotec trabaja en la obtención de la certificación ISO 17025, de calidad de reparaciones. «que es muy estricta, y ya estamos al 80% de conseguirla por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

30 años

Energotec cumple este año, 30 años de creación y presencia en el mercado peruano. La empresa fue fundada en 1994 por los empresarios Juan Alvaro Lira Villanueva y Vicente Russo Pestana. A la fecha es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

La compañía líder en el mercado peruano se dedica a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria, asimismo distribuye y comercializa productos de alta calidad provenientes de EE.UU. y Canadá para el sector minero y la industria básica del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...