- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnergotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por...

Energotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por la minería

La compañía peruana trabaja en la ampliación de su infraestructura en Lima que se sumará a su sede en la capital.

La empresa peruana Energotec, dedicada a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria y minería, tiene proyectado crecer un 10% durante el 2025, señaló su Gerente General, Jorge Lira.

«Para el próximo año tenemos una meta de crecimiento de 10% sobre todo impulsado por el sector minero, por lo menos unos 25 millones de dólares», indicó a Rumbo Minero.

Comentó que al cierre de este año buscan igualar el avance alcanzado el año pasado.

«Estamos tratando de mantener lo alcanzado en el 2023, las cifras fueron muy buenas y la de mayor crecimiento en todo nuestra etapa empresarial», sostuvo Lira.

Energotec es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

Ampliación

Por su parte, Enrique Montalvo, Director Comercial de la compañía aseveró que entre los planes de corto plazo figura la ampliación de infraestructura en la capital. Energotec cuenta con una oficina principal y planta en Lima y también posee una planta sucursal al sur del país, en Arequipa.

«En Arequipa ya tenemos un local grande, queremos ver en Lima una expansión que pueda cubrir en este momento ya que estamos algo apretados y necesitamos hacer crecer nuestra infraestructura», comentó.

Asimismo, Lira añadió que Energotec ha identificado nuevas empresas de EE.UU., Australia de tecnología para ampliar su portafolio, «siempre estamos mirando. La empresa peruana a la fecha cuenta con unas 27 marcas dentro de su portafolio.

«Sí tenemos tres a cuatro empresas nuevas, algunas de tecnología para ubicar sensores en las maquinarias que se utilizan actualmente para poder identificar fallas tempranamente, y así mejorar los niveles de seguridad. Ese tipo de tecnologías estamos comenzando a aprender con otros proveedores», refirió.

Certificaciones ISO

La empresa cuenta con la Certificación ISO-9001, norma reconocida a nivel internacional para establecer de manera efectiva un Sistema de Gestión de la Calidad.

«Este fue un hito importante porque nos obligó a poner todos nuestros procedimientos por escrito porque todos los años somos auditados, eso nos odenó bastante y sirvió mucho para cumplir con los estándares de las compañías mineras, que son extranjeras. Luego hemos certificado nuestros bancos de pruebas, de calibración, de herramientas que reparamos para dar una garantía de calidad y por último hemos certificado nuestro taller de montajes de equipos especiales sobre camiones, ahora podemos otorgar una garantía certificada de los camiones grúa por ejemplo», apuntó Lira.

Lira resaltó que a la fecha Energotec trabaja en la obtención de la certificación ISO 17025, de calidad de reparaciones. «que es muy estricta, y ya estamos al 80% de conseguirla por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

30 años

Energotec cumple este año, 30 años de creación y presencia en el mercado peruano. La empresa fue fundada en 1994 por los empresarios Juan Alvaro Lira Villanueva y Vicente Russo Pestana. A la fecha es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

La compañía líder en el mercado peruano se dedica a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria, asimismo distribuye y comercializa productos de alta calidad provenientes de EE.UU. y Canadá para el sector minero y la industria básica del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...