- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEnergotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por...

Energotec apunta a crecer un 10% al cierre del 2025 impulsada por la minería

La compañía peruana trabaja en la ampliación de su infraestructura en Lima que se sumará a su sede en la capital.

La empresa peruana Energotec, dedicada a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria y minería, tiene proyectado crecer un 10% durante el 2025, señaló su Gerente General, Jorge Lira.

«Para el próximo año tenemos una meta de crecimiento de 10% sobre todo impulsado por el sector minero, por lo menos unos 25 millones de dólares», indicó a Rumbo Minero.

Comentó que al cierre de este año buscan igualar el avance alcanzado el año pasado.

«Estamos tratando de mantener lo alcanzado en el 2023, las cifras fueron muy buenas y la de mayor crecimiento en todo nuestra etapa empresarial», sostuvo Lira.

Energotec es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

Ampliación

Por su parte, Enrique Montalvo, Director Comercial de la compañía aseveró que entre los planes de corto plazo figura la ampliación de infraestructura en la capital. Energotec cuenta con una oficina principal y planta en Lima y también posee una planta sucursal al sur del país, en Arequipa.

«En Arequipa ya tenemos un local grande, queremos ver en Lima una expansión que pueda cubrir en este momento ya que estamos algo apretados y necesitamos hacer crecer nuestra infraestructura», comentó.

Asimismo, Lira añadió que Energotec ha identificado nuevas empresas de EE.UU., Australia de tecnología para ampliar su portafolio, «siempre estamos mirando. La empresa peruana a la fecha cuenta con unas 27 marcas dentro de su portafolio.

«Sí tenemos tres a cuatro empresas nuevas, algunas de tecnología para ubicar sensores en las maquinarias que se utilizan actualmente para poder identificar fallas tempranamente, y así mejorar los niveles de seguridad. Ese tipo de tecnologías estamos comenzando a aprender con otros proveedores», refirió.

Certificaciones ISO

La empresa cuenta con la Certificación ISO-9001, norma reconocida a nivel internacional para establecer de manera efectiva un Sistema de Gestión de la Calidad.

«Este fue un hito importante porque nos obligó a poner todos nuestros procedimientos por escrito porque todos los años somos auditados, eso nos odenó bastante y sirvió mucho para cumplir con los estándares de las compañías mineras, que son extranjeras. Luego hemos certificado nuestros bancos de pruebas, de calibración, de herramientas que reparamos para dar una garantía de calidad y por último hemos certificado nuestro taller de montajes de equipos especiales sobre camiones, ahora podemos otorgar una garantía certificada de los camiones grúa por ejemplo», apuntó Lira.

Lira resaltó que a la fecha Energotec trabaja en la obtención de la certificación ISO 17025, de calidad de reparaciones. «que es muy estricta, y ya estamos al 80% de conseguirla por parte del Instituto Nacional de Calidad (INACAL).

30 años

Energotec cumple este año, 30 años de creación y presencia en el mercado peruano. La empresa fue fundada en 1994 por los empresarios Juan Alvaro Lira Villanueva y Vicente Russo Pestana. A la fecha es liderada por Jorge Lira de las Casas como Gerente General y Enrique Montalvo como Director Comercial.

La compañía líder en el mercado peruano se dedica a la venta y servicio técnico de equipos, herramientas y componentes para la industria, asimismo distribuye y comercializa productos de alta calidad provenientes de EE.UU. y Canadá para el sector minero y la industria básica del país.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...