- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnrique Alania: "Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta"

Enrique Alania: «Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta»

Con cerca de 1,400 stands y delegaciones de nueve países, este año EXTEMIN -la plataforma de PERUMIN dedicada a la exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos para minería- mostrará los últimos avances en equipamiento y tecnología para el sector minero. Enrique Alania, presidente de la muestra, detalla aquí los más destacados productos y actividades que comprenderá esta feria, así como los que se esperan para el futuro cercano.

EXTEMIN es uno de los mejores indicadores de los avances concretos que registra la industria minera en el tiempo. ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición?

En el marco de PERUMIN 36, EXTEMIN es la plataforma de exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos de fabricación local e internacional puestos a disposición del sector minero, cuyas altas prestaciones contribuyen a garantizar la excelencia operativa, la seguridad laboral, el manejo responsable de los recursos, la mitigación del impacto climático y la gestión sostenible de la cadena de suministros.

Dicho esto, la edición de este año contará con cerca de 1,400 stands, donde se encontrarán presentes 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales, como Anglo American, Buenaventura, Cerro Verde, Ferreyros, Komatsu-Mitsui, Metso, entre otros más, quienes darán a conocer los últimos avances en innovación y tecnología para la productividad, digitalización, ecoeficiencia y sostenibilidad de la industria minera.

En cuanto a la Exhibición, ¿Qué cambios enumeraría como los principales respecto a la edición del año pasado?

Este año, en el Pabellón Internacional de EXTEMIN, contaremos con la participación de las delegaciones de Alemania, Australia, Chile, Canadá, Estados Unidos, Suiza, China, Reino Unido y Argentina, quienes, en representación de las diversas embajadas, empresas mineras, compañías proveedoras y organizaciones no gubernamentales, buscarán afianzar las relaciones y promover oportunidades en pro de la industria.

También, se tendrá el Pabellón Regional, para la promoción de productos tradicionales y representativos del Perú; las Salas Comerciales, para la presentación corporativa de organizaciones afines al sector minero; las Salas Networking, para los encuentros reservados entre mineras y proveedores; y el programa Líderes Estudiantiles, para la captación de jóvenes voluntarios que brinden atención a exhibidores y convencionistas.

En los últimos años se han generado en el Perú diversas innovaciones en productos y servicios para la industria minera, basados en nuevas tecnologías, que han destacado internacionalmente. ¿Cuáles de esos casos de éxito podría resaltar entre los que estarán presentes en la EXTEMIN de este año?

Esperamos contar con el simulador de perforaciones de transporte subterráneo, el muestrario de minerales exóticos y especiales, el dron para la prevención de derrumbes, los sistemas de carga
automatizada para camiones mineros, el sistema de accionamiento remoto de molinos, las soluciones de energía portátil sostenibles y demás interesantes novedades.

Para muestra, deseamos repetir la experiencia de la UNSA con el robot desactivador de explosivos para la manipulación de artefactos explosivos de todo tipo y manejo a distancia; Ferreyros con los simuladores de gigantescas maquinarias para la capacitación del personal; y Antamina con el video 360° para mostrar de forma didáctica los diferentes procesos utilizados en el procesamiento de los minerales de cobre y zinc.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...