- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEnrique Alania: "Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta"

Enrique Alania: «Las aplicaciones de mayor vanguardia están en mina y planta»

Con cerca de 1,400 stands y delegaciones de nueve países, este año EXTEMIN -la plataforma de PERUMIN dedicada a la exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos para minería- mostrará los últimos avances en equipamiento y tecnología para el sector minero. Enrique Alania, presidente de la muestra, detalla aquí los más destacados productos y actividades que comprenderá esta feria, así como los que se esperan para el futuro cercano.

EXTEMIN es uno de los mejores indicadores de los avances concretos que registra la industria minera en el tiempo. ¿Qué expectativas tiene respecto a este segmento en la presente edición?

En el marco de PERUMIN 36, EXTEMIN es la plataforma de exhibición de maquinarias, componentes y servicios tecnológicos de fabricación local e internacional puestos a disposición del sector minero, cuyas altas prestaciones contribuyen a garantizar la excelencia operativa, la seguridad laboral, el manejo responsable de los recursos, la mitigación del impacto climático y la gestión sostenible de la cadena de suministros.

Dicho esto, la edición de este año contará con cerca de 1,400 stands, donde se encontrarán presentes 435 empresas e instituciones y 10 operadores internacionales, como Anglo American, Buenaventura, Cerro Verde, Ferreyros, Komatsu-Mitsui, Metso, entre otros más, quienes darán a conocer los últimos avances en innovación y tecnología para la productividad, digitalización, ecoeficiencia y sostenibilidad de la industria minera.

En cuanto a la Exhibición, ¿Qué cambios enumeraría como los principales respecto a la edición del año pasado?

Este año, en el Pabellón Internacional de EXTEMIN, contaremos con la participación de las delegaciones de Alemania, Australia, Chile, Canadá, Estados Unidos, Suiza, China, Reino Unido y Argentina, quienes, en representación de las diversas embajadas, empresas mineras, compañías proveedoras y organizaciones no gubernamentales, buscarán afianzar las relaciones y promover oportunidades en pro de la industria.

También, se tendrá el Pabellón Regional, para la promoción de productos tradicionales y representativos del Perú; las Salas Comerciales, para la presentación corporativa de organizaciones afines al sector minero; las Salas Networking, para los encuentros reservados entre mineras y proveedores; y el programa Líderes Estudiantiles, para la captación de jóvenes voluntarios que brinden atención a exhibidores y convencionistas.

En los últimos años se han generado en el Perú diversas innovaciones en productos y servicios para la industria minera, basados en nuevas tecnologías, que han destacado internacionalmente. ¿Cuáles de esos casos de éxito podría resaltar entre los que estarán presentes en la EXTEMIN de este año?

Esperamos contar con el simulador de perforaciones de transporte subterráneo, el muestrario de minerales exóticos y especiales, el dron para la prevención de derrumbes, los sistemas de carga
automatizada para camiones mineros, el sistema de accionamiento remoto de molinos, las soluciones de energía portátil sostenibles y demás interesantes novedades.

Para muestra, deseamos repetir la experiencia de la UNSA con el robot desactivador de explosivos para la manipulación de artefactos explosivos de todo tipo y manejo a distancia; Ferreyros con los simuladores de gigantescas maquinarias para la capacitación del personal; y Antamina con el video 360° para mostrar de forma didáctica los diferentes procesos utilizados en el procesamiento de los minerales de cobre y zinc.

Lea la entrevista completa en nuestra edición 157 de Rumbo Minero: https://www.rumbominero.com/ED157/

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...