- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEnvíos no tradicionales minero no metálicas crecieron 5.3% a setiembre

Envíos no tradicionales minero no metálicas crecieron 5.3% a setiembre

EXPORTACIONES. Las exportaciones no tradicionales minero no metálicas crecieron 5.3 por ciento a setiembre de este año, mientras que los envíos agropecuarios no tradicionales acumularon un crecimiento de uno por ciento en el mismo período, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva.

Señaló que la expansión de las exportaciones no tradicionales minero no metálicas implicaron un valor exportado de 26 millones de dólares.

Entre los productos más dinámicos de este sector se encuentran las baldosas de cerámica, que crecieron en 22.8 por ciento (15.9 millones de dólares) y los fosfatos de calcio que aumentaron en 4.5 por ciento (10.7 millones).

Asimismo, las antracitas (usado para las industrias siderúrgicas, fabricación de gomas sintéticas y calefacción) que registraron un incremento de 91.1 por ciento (8.9 millones de dólares).

Exportaciones agropecuarias
Silva refirió que las exportaciones agropecuarias no tradicionales acumularon un crecimiento de uno por ciento entre enero y setiembre del 2015, destacando entre los productos más dinámicos los mangos, que acumularon un incremento de 31 millones de dólares entre enero y setiembre del 2015.

Entre los productos más dinámicos del sector agropecuario no tradicional se encuentran los mangos, que acumularon un incremento de 31 millones de dólares entre enero y setiembre del 2015 respecto a similar período del 2014, siendo los mercados de destino que concentraron los mayores incrementos Países Bajos (17 millones), Estados Unidos (seis millones) y Reino Unido (cinco millones).

Por otro lado, los envíos de espárragos frescos o refrigerados acumularon un flujo adicional de 27 millones de dólares al tercer trimestre del 2015, siendo Estados Unidos el mercado de destino que concentró el mayor incremento (26 millones).

No tradicionales
Señaló que, no obstante, el valor de nuestras exportaciones no tradicionales disminuyó 8.6 por ciento en los primeros nueve meses del año, es decir en 734 millones de dólares respecto a similar período del 2014.

La ministra sostuvo que este resultado fue explicado en un 51 por ciento por menores exportaciones textiles (371 millones de dólares) y en 21 por ciento por menores exportaciones pesqueras (154 millones).

Precisó que la disminución de 173 millones de dólares en envíos textiles a Venezuela y 65 millones a Estados Unidos explicaron el 47 y 18 por ciento, respectivamente, del resultado del sector.

Las exportaciones pesqueras reflejaron los menores envíos de pota congelada y en conserva hacia China, España y Tailandia.

No obstante en mercados como Reino Unido se observó un aumento en productos como paltas (13 millones de dólares), mangos frescos (cinco millones), conservas de atún (cuatro millones) y espárragos frescos (tres millones).

Asimismo, el aumento de los envíos no tradicionales a Países Bajos está asociado a mayores flujos de productos como cacao en grano (34 millones de dólares), paltas (17 millones) y mangos frescos (17 millones).

En Canadá se incrementaron las ventas de productos como plata en bruto aleada (25 millones de dólares), artículos de joyería (cuatro millones) y colas de langostinos congeladas (tres millones).

Exportaciones totales
Durante el período enero-setiembre del 2015 el valor de nuestras exportaciones totales ascendió a 24,159 millones de dólares.

En relación al período enero-setiembre del 2014 las exportaciones totales disminuyeron en 4,632 millones de dólares, de los cuales el 84 por ciento (3,898 millones) estuvo explicado por menores exportaciones del sector tradicional.

Fuente: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...

Aclara Resources inaugura planta piloto de tierras raras pesadas en Brasil

Se espera que la planta procese alrededor de 200 toneladas (t) de arcillas para producir aproximadamente 150 kg de carbonatos de tierras raras pesadas. La empresa de tierras raras Aclara Resources ha inaugurado oficialmente su planta piloto semiindustrial de tierras...