- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaGobernador de Cusco: Es necesario impulsar un Fondo Social en el Corredor...

Gobernador de Cusco: Es necesario impulsar un Fondo Social en el Corredor Minero del Sur

Lamentó que «dada la coyuntura de crisis social, política, económica que vivimos, parece ser que estamos en piloto automático». Además, señaló que como ANGR han propuesto, desde el 18 de marzo, la recomposición del gabinete ministerial, uno que sea «de consenso, que coordine con otros espacios».

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) y gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, dijo que «dada la coyuntura de crisis social, política, económica que vivimos, parece ser que estamos en piloto automático».

El presidente de la ANGR señaló – en diálogo con el medio RCR Perú – que en un momento tan crítico para nuestro país se debería avanzar con medidas y políticas a nivel de regiones; pero para ello se necesita estabilidad en el gabinete ministerial, ya que hay muchos proyectos paralizados y problemas latentes que están vinculados al Gobierno Nacional.

“Cuando haya estabilidad en el gabinete ministerial, podremos sentarnos con el Ministerio de Economía, el Ministerio de Vivienda, PCM, y dialogar para que esto se concrete. Con ello la población va a estar más tranquila; por lo tanto, la actividad minera va a desarrollarse en el marco de estabilidad y armonía que tanto se requiere”, afirmó el presidente regional.

Fondo Social en el Corredor Minero

En el caso del sector minero, señaló que es importante y necesario negociar para impulsar un Fondo Social en todo el Corredor Minero del Sur, donde se albergan grandes depósitos de minerales cupríferos y operaciones como Las Bambas (Cotabambas, Apurímac), Constancia (Chumbivilcas, Cusco) y Antapaccay (Espinar, Cusco).

Un Fondo Social en el Corredor Minero del Sur beneficiaría y mejoraría la calidad de vida de las poblaciones de la zona de influencia de las operaciones y del entorno, y permitirá cerrar brechas, con lo que se generarían las condiciones adecuadas para el óptimo desarrollo de la actividad minera.



Para lograr ello, hizo énfasis en la responsabilidad del Poder Ejecutivo, que debería estabilizarse y armonizar las políticas para trabajar de la mano con el Legislativo, que tiene el deber de impulsar reformas para la mejora de los diversos sectores, incluyendo el minero-energético.

Agua y saneamiento en Espinar

Benavente señaló que uno de los problemas latentes en Cusco es el de la provincia Espinar donde opera la minera Antapaccay (ex Xstrata Tintaya), con más de tres décadas aportando ingresos importantes para la región y el país.

En esta provincia se viene esperando un proyecto de agua y saneamiento básico que tiene años sin consolidarse, refirió el gobernador. Aunque la empresa minera indica que el proyecto tiene un avance de alrededor del 70%, la comunidad de Tintaya Marquiri expresa disconformidad porque el tiempo se continúa dilatando sin contar con la obra.

Por dicho motivo, este 11 de abril se realizó una reunión entre la provincia de Espinar y el Ejecutivo. Según indicó el gobernador regional esta mesa de diálogo lleva tres años sin obtener avances significativos.

Además, señaló que como ANGR han propuesto la recomposición del gabinete ministerial desde el 18 de marzo. La asociación sugiere que se conforme un gabinete cuyos representantes sean legitimizados por los sectores vinculados a cada cartera ministerial.

“Nosotros con mucha sensatez y responsabilidad hemos dicho: Usted (señor presidente) recomponga su gabinete, pero no cualquier gabinete, un gabinete de consenso, un gabinete que coordine con otros espacios, otras fuerzas políticas, no un gabinete de ancha base que cada partido ponga a su ministro, no es así», subrayó.

Lo que buscan -dijo Benavente- «es coordinar con otras instancias como los colegios profesionales, la academia, las universidades, sectores importantes donde hay una cantera de profesionales que tienen experiencia y sobre eso se pueda recomponer los ministerios”.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...