- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspaña tendría reservas de uranio para no depender de Rusia

España tendría reservas de uranio para no depender de Rusia

Actualmente, España importa casi un 40% de uranio de Rusia; un 22% de Canadá; un 19,5% de Níger y un 11% de Kazajistán.

Datos de Berkeley Minera España indicaron que el país cuenta con las reservas de uranio más importantes de la Unión Europea.

También revelaron que España cuenta con capacidad para cubrir la demanda nacional y no depender de las importaciones procedentes de Rusia y «otros países cuya fiabilidad jurídica es cuestionable».

Asimismo, Berkeley Minera España destacó que España podría ser «independiente energéticamente» de este material para el suministro de las centrales nucleares nacionales.

“España puede ser independiente durante más de 10 años y, en 18 meses, suministrar el uranio suficiente para cubrir las importaciones”, concluyó.



Demanda actual

Actualmente Actualmente, España importa casi un 40% de uranio de Rusia; un 22% de Canadá; un 19,5% de Níger.

Además, un 11% proviene de Kazajistán y, en menor medida, de Namibia y Uzbekistán con 3,7% y 2,5%, respectivamente.

De acuerdo con elEconomista.es, el precio del uranio ha sufrido un importante incremento en los últimos meses.

Incluso, en la actualidad está en US$ 55 por libra, un 30% superior al estimado por Berkeley.

«Si explotásemos el uranio disponible en nuestro país, España tendría garantizado el suministro de esta materia prima crítica”, aseguró Francisco Bellón, presidente de Berkeley Minera España.

Añadió que el país sería independiente de Rusia y de otros países con jurisdicciones poco estables.

Cabe indicar que la empresa tiene los derechos de explotación de la mayor parte de las reservas de uranio en España.



La planta de Retortillo

Berkeley solicitó autorización al Ministerio de Transición Ecológica para construir una planta de fabricación de concentrado de uranio en Retortillo (Salamanca).

Cabe recordar que su propuesta fue rechazada el pasado noviembre.

Esta resolución se producía tras el informe desfavorable del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) presentado en julio.

En consecuencia, Berkeley remitió diversa documentación al Ministerio en la que argumentó todas aquellas razones que han servido de base para la denegación de la licencia, un recurso que todavía no ha obtenido respuesta.

De ser aceptado, aseguraron desde Berkeley, dotaría a España de capacidad de suministro doméstico de combustible para sus centrales nucleares.

Así, no depender de terceras partes que pudieran causar inestabilidad en los mercados.

«Si el proyecto fuese revisado tal y como ha solicitado Berkeley y se tuvieran en cuenta las aclaraciones que se han proporcionado al Ministerio, podríamos iniciar la construcción de la planta de Retortillo de forma inmediata», reveló la empresa.

En lo que respecta al desarrollo local, el Proyecto Retortillo podrá crear un total de 500 empleos directos en la fase de construcción y desarrollo del proyecto.

Además, incrementar hasta los 1.000 puestos directos e indirectos según avance el proyecto.

En cifras totales, Berkeley Minera España podría invertir cerca de 400 millones de euros en esta localidad salmantina.

Ello supondría una recaudación de 23 millones de euros para la Hacienda Pública y unos ingresos a los ayuntamientos de la zona de en torno a 1,5 millones de euros.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...