- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEspeculadores del cobre anticipan una recesión del mercado y a nivel mundial

Especuladores del cobre anticipan una recesión del mercado y a nivel mundial

Si el precio se mantuviera por debajo del costo marginal durante un periodo prolongado, las pérdidas podrían obligar a algunos productores a cerrar.

Agencia Reuters.- Los especuladores del mercado del cobre, considerado como un indicador de la salud de la economía, apuestan por que la desaceleración mundial implica que el metal utilizado en la energía y la construcción tendrá que seguir cayendo pese a su reciente repunte.

Los últimos datos muestran que hay más fondos con posiciones bajistas que alcistas en la Bolsa de Metales de Londres (LME) y en COMEX.

El cobre de referencia de la LME, a unos US$ 8,160 la tonelada, ha subido un 18% desde que tocó su mínimo en 20 meses el 15 de julio.

No obstante, ha declinado un 25% desde que tocó el récord de US$ 10,845 la tonelada en marzo, debido a la desaceleración del crecimiento en el principal consumidor, China, y a una serie de agresivas subidas de las tasas de interés que amenazan con una recesión mundial.



“Los fondos han estado acumulando posiciones cortas en previsión de una recesión”, dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

Los datos de la correduría Marex muestran que la posición corta especulativa neta en el cobre de la LME es menor, pero sigue siendo el 24% del interés abierto o 1.4 millones de toneladas a partir del 4 de agosto.

Los datos de COMEX muestran que los gestores de dinero eran cortos netos en 17,715 contratos de cobre o 200,888 toneladas el 2 de agosto, 2,042 contratos menos que una semana antes.

Algunos inversores han estado comprando opciones de venta, que dan al titular el derecho a vender cobre a un precio específico en una fecha fija en el futuro.

Un operador de opciones, que pidió no ser nombrado, dijo que muchos especuladores habían estado utilizando las opciones de la LME para apuntar a la baja.

Algunos de esos niveles corresponden a los costos marginales de producción que los inversores suelen usar para calibrar hasta dónde podrían caer los precios de los metales en un escenario bajista.

Los costos directos de la fundición de cobre en el 10% de los productores de mayor coste son de US$ 5,085 la tonelada, que se elevan a US$ 6,000-US$ 6,400 cuando se incluyen los gastos de capital de sostenimiento -necesarios para mantener la producción actual-, dijo Morgan Stanley en una nota.

Si el precio se mantuviera por debajo del costo marginal durante un periodo prolongado, las pérdidas podrían obligar a algunos productores a cerrar.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...