- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEstándares de calidad ambiental de Perú no incentivan las inversiones

Estándares de calidad ambiental de Perú no incentivan las inversiones

Es necesario fijar criterios similares a los países de la región, recomendó especialista de la SNMPE.

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) destacó la necesidad de que los instrumentos de gestión ambiental se sustenten en análisis técnico para garantizar la viabilidad de su aplicación en el país.

El grupo considera que para la fiscalización ambiental es necesario “un análisis comparativo con medidas similares adoptadas en otros países, de modo que no se afecte la competitividad del Perú y sus perspectivas de crecimiento”.

Sobre este tema, Roberto Noriega, especialista en temas medioambientales del Estudio Linares, opinó que los Estándares de Calidad Ambiental (ECA), son instrumentos que permiten medir la totalidad de emisiones de sustancias en el ambiente, producidas por un determinado agente.

En nuestro país, dijo, los ECA son bastante rígidos, sobre todo en los estándares de aire, lo cual implica que muchas empresas sobre todo minero-energético, recurran a paralizaciones de producción con la finalidad de poder adecuarse o enmarcarse a la legislación nacional vigente.

El ECA de aire en el Perú, detalló, para el dióxido de azufre es de 20 ug/m3, mientras que en otros países como Chile es de 250 ug/m3.

Por ello, resulta evidente que el país sureño ha realizado una mejor gestión ambiental para establecer su ECA de aire para el dióxido de azufre, y ello genera una “ventaja” desde el punto de vista de inversión, anotó.

Una compañía inversionista al negociar un proyecto, tiene como uno de sus puntos determinar la viabilidad de cumplir los parámetros ambientales que el país receptor de la inversión.

Bajo ese orden de ideas, es importante que nuestras autoridades del sector medio ambiental, realicen una gestión idónea que permita al Perú ser un país atractivo para la inversión extranjera, debemos contar con ECA razonables y lógicos.

Sin embargo, ello no quiere decir se deje de velar por la protección de la salud pública y la calidad del ambiente en el que vivimos, sino que se establezcan mejor los criterios y estándares ambientales por ejemplo tomando en cuenta el de los países vecinos; pues así generaríamos un importante grado de competitividad, volviendo nuestro país aún más atractivo de lo que actualmente es, opinó Noriega.

Para recordar

Para determinar el ECA el Gobierno verifica el límite de elementos contaminantes en el aire de una ciudad: SO2, monóxido de carbono, plomo, entre otros.

Primero se fijó sobre polución por SO2 provocada por la industria extractiva (minería y otros), de 80 ug/m3, con un límite de 365 una vez al año, hasta el 2008. Luego el Ministerio del Ambiente dispuso que desde el 2009 hasta este año 2013 íntegramente en 80 ug/m3, y a partir del 2014 20 ug/m3.

Algunos sectores extractivos han señalado que la reducción del ECA ocasionará invertir más de US$ 1,000 millones, por lo que pensarían en migrar sus inversiones. Un ECA de 20 ug/m3, afirman, solo es una recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) pero no lo aplica ningún país del mundo.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...