- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEste 2022 el IIMP presentará propuesta institucional de desarrollo territorial

Este 2022 el IIMP presentará propuesta institucional de desarrollo territorial

Dicha propuesta tendrá un enfoque de largo plazo y planteará importantes recomendaciones sobre cómo impulsar la competitividad y el desarrollo de los territorios de la mano de nuestra minería.

Continuando con los esfuerzos para impulsar el avance de nuestra industria minera y del país, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) presentará este 2022 una propuesta institucional de desarrollo territorial con el propósito de aportar a satisfacer las necesidades de cada región, asegurar el cierre de brechas sociales y la generación de oportunidades.

Con ello se busca no quedarse en los diagnósticos o lamentos sobre la actual situación en las regiones e ir en busca de soluciones reales para resolver esta problemática, según explicó el Ing. Víctor Gobitz, presidente del Instituto, en la inauguración de los Jueves Mineros 2022, donde expuso “el Balance 2021 y Perspectivas 2022 del IIMP”.

“La idea es concretar este concepto que parte por reconocer que en los territorios mineros -vía canon minero- se viene generando montos significativos los cuales deben ser gestionados por la administración pública de una manera eficaz, eficiente y transparente”, indicó

Dicha propuesta tendrá un enfoque de largo plazo y planteará importantes recomendaciones sobre cómo impulsar la competitividad y el desarrollo de los territorios de la mano de nuestra minería. Ello a su vez implica la necesidad de generar consensos con el Estado y los demás actores sociales.

Esta iniciativa forma parte de uno de los cuatro pilares de la gestión del Consejo Directivo del IIMP para el periodo 2020 – 2022, presidido por Víctor Gobitz, como es la promoción del crecimiento sostenible de la industria peruana.

Compendio Jueves Minero

Gobitz también destacó dentro de este pilar a la realización de los Jueves Mineros como un evento clave de intercambio de conocimiento que ha posicionado al IIMP, como una entidad referente de la minería a nivel nacional.

“Como organización hemos ganado visibilidad y somos vistos como una entidad técnica”, dijo.

Remarcó que el 2021 se dio la primera edición de los Jueves Mineros en quechua, un evento sin precedentes en el ámbito especializado en nuestro país, que busca revalorar esta lengua oficial, que forma parte de la identidad nacional y pluriculturalidad en el Perú.

Este 2022 se puso en circulación un compendio con las 44 exposiciones virtuales correspondientes al Ciclo de Conferencias de los Jueves Mineros 2021, que contiene un resumen de cada Jueves Minero, el video de la conferencia y el Power Point correspondiente, con un índice interactivo cronológico por tema y otro alfabético por ponente para una fácil búsqueda.

Para conocer más sobre este compendio, puedes ingresar aquí.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...