- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEste año el presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta 15%

Este año el presupuesto mundial de exploración minera crecería hasta 15%

Asimismo, la producción de cobre extraído aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2022 desde 21,2 millones de toneladas en 2020, aliviando la estrechez en el mercado de concentrados.

En una nueva edición de Encuentro Minero, evento organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), el Ing. Fernando Valdez, gerente general en Polimetálicos del Perú, expuso sobre el «Panorama para la minería y los metales en el 2022».

En este espacio, alegó que la dura recesión provocada por la pandemia a principios del 2020 hizo que los presupuestos de exploración cayeran un 10% año tras año a US$ 8,300 millones, aunque el retroceso de la industria minera fue muy breve.

En ese sentido, la rápida recuperación permitió a las empresas regresar al campo y reanudar sus programas de exploración. Los mercados financieros también se recuperaron, proporcionando a los exploradores jóvenes un acceso más fácil a los fondos. Esto dio como resultado que el gasto real en exploración para 2020 fuera un 6% más alto que el presupuesto del año en poco menos de US$ 9 mil millones.

“Una combinación de fuertes precios de los metales, fácil acceso al financiamiento, programas retrasados en la primera mitad del 2020 que se extienden hasta el año siguiente y menos restricciones pandémicas impulsaron un aumento del 35% en los presupuestos de exploración a US$ 11.2 mil millones en 2021”, comentó.



De esta manera, los financiamientos de empresas junior e intermedias totalizaron US$ 14.800 millones durante los primeros nueve meses en 2021, muy por encima de los US$ 12,100 millones recaudados en todo 2020.

“Si esta tendencia continúa durante los primeros meses del 2022, esperamos que el presupuesto de exploración global del año sea entre un 5% y un 15% superior al de 2021”, visionó el Ing. Fernando Valdez.

Oro por encima de los US$ 1,700

En otro momento, el gerente general en Polimetálicos del Perú indicó que el oro parece haber encontrado un nuevo nivel base por encima de los $ 1700 por onza, por lo que debería tener un buen desempeño nuevamente en 2022 y mantener su estatus como el principal objetivo de exploración por un amplio margen.

En tanto, el alto interés en los metales utilizados en la transición energética global acelerada debería impulsar al cobre y níquel más que el promedio y mantener el interés en la exploración de litio y cobalto.



“Esperamos que los diamantes, los metales del grupo del platino y el uranio, todos los cuales han tenido un rendimiento inferior durante la última década, vuelvan a decepcionar en 2022”, expuso durante el Encuentro Minero.

Picos de 23,8 Mt en producción de cobre

Asimismo, sustentó que la producción de cobre extraído aumentaría a 23,8 millones de toneladas en 2022 desde 21,2 millones de toneladas en 2020, aliviando la estrechez en el mercado de concentrados.

“Sin embargo, la industria aún enfrenta un gran desafío, ya que nuestros pronósticos de producción para las minas en operación no tienen en cuenta ninguna interrupción relacionada con ESG, un factor importante que ha afectado a las minas, principalmente en Chile, donde la escasez de agua ha limitado la producción en algunas operaciones”, argumentó.

Finalmente, explicó que el cobre será uno de los principales metales a continuar explotando para el desarrollo del mercado de vehículos eléctricos, el cual podría superar el 15% del mercado anual de automóviles en los siguientes cuatro años, con un stock de casi 60 MM de vehículos eléctricos en circulación.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...