- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones...

MEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones de dólares

MINERÍA. MEM: Este año iniciarán 9 proyectos mineros por más de 11,300 millones de dólares. La ministra de Energía y Minas, Ángela Grossheim, señaló que en el presente año empezarían a operar 9 proyectos mineros por 11,357 millones de dólares, entre los que se encuentran Quellaveco, Mina Justa, Pampa de Pongo y Corani.

En entrevista con el Diario Oficial El Peruano, Grossheim dijo que la aprobación de norma que sustituye el Decreto de Urgencia 003 es importante para otorgar predictibilidad a esas inversiones, considerando que los planes previstos incrementarán la producción de cobre en 18%, molibdeno en 12%, hierro en 170%, plata en 7% y zinc en 5%.

¿Cuál es el avance de la cartera de proyectos mineros para este año?

Hay nueve proyectos mineros que iniciarían su construcción este año, los que demandarán una inversión de 11,357 millones de dólares. Se trata de Quellaveco (Moquegua), Mina Justa (Ica), Pampa de Pongo (Arequipa), Corani (Puno), Ariana (Junín), ampliación de Toromocho (Junín), ampliación de Pachapaqui (Áncash), relaves B2 San Rafael (Puno) y Quecher Main (Cajamarca). Esperamos que Toromocho se inicie este mes.

Al finalizar la construcción, estos proyectos incrementarían la producción de cobre en 18%, molibdeno en 12%, hierro en 170%, plata en 7% y zinc en 5%. De los nuevos planes que iniciarían su construcción este año, Quecher Main tiene prevista su puesta en marcha en el 2019. Asimismo, se prevé que tres proyectos culminen su construcción en el 2020, otros tres en el 2021 y los dos restantes en el 2022.

En este contexto, es importante la aprobación del proyecto de ley N° 2408/2017-PE que sustituirá al Decreto de Urgencia 003 (el dictamen obtuvo ayer el respaldo de las comisiones de Economía y de Justicia del Congreso de la República), pues brindará mayor predictibilidad a las inversiones.

¿Cuáles son las iniciativas mineras que iniciarán su producción este año?

Son tres los proyectos mineros que comenzarían a producir este año, los que demandarán una inversión de 2,664 millones de dólares. Se trata de la ampliación de Toquepala, ampliación de Shahuindo y ampliación de Marcona. De esta manera, la producción de hierro se incrementaría en más de 50%, mientras que la de cobre en 4% y la de oro en 1%.

¿Se prevén mayores transferencias a las regiones para este año?

Esperamos que las transferencias generadas por la minería a las regiones (canon, regalías y derechos de vigencia) sigan en aumento este año, en función de los proyectos en explotación. Estos recursos sumaron 2,983 millones de soles el 2017, lo que implica un crecimiento de 18% con respecto al 2016, cuando se registró el valor más bajo de los últimos 10 años. Las mayores transferencias las tuvieron las regiones de Áncash, Arequipa y La Libertad.

¿Cuándo se implementará el fondo minero?

El fondo minero asciende a 10 millones de soles y empezaría a funcionar en abril de este año. Los mineros artesanales y pequeños mineros que completen el proceso de formalización integral tendrán acceso preferencial a este fondo y podrán acceder a créditos para capital de trabajo que les permitirá ejecutar sus planes de crecimiento empresarial, así como tener ingreso a mercados internacionales para la venta de su mineral a buenos precios.

Además, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) tiene previsto implementar en los próximos meses mecanismos de incentivos para la formalización como la acreditación internacional (fair trade/oro limpio) para los mineros regularizados, entre otros.

¿Cuántos mineros formalizados existen a la fecha?

A enero de este año, se lograron 5,010 mineros formalizados. Los departamentos que presentaron la mayor cantidad de procesos fueron: Ayacucho (1,549), La Libertad (1,519) y Puno (1,170). Asimismo, a febrero, deberíamos llegar a cerca de 5,200 mineros formalizados.

En agosto del 2017, el MEM impulsó la política de formalización minera con la creación del nuevo proceso (decretos legislativos 1293 y 1336), el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y la simplificación de los mecanismos administrativos.

*Vía: Andina

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...