- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEstudio “Señales de la Minería” incluirá opiniones y temas clave sobre el...

Estudio “Señales de la Minería” incluirá opiniones y temas clave sobre el sector, en Chile y Perú

El estudio apunta a medir las percepciones de los actores del mundo minero, los negocios y la economía.

Para conocer las expectativas respecto a la evolución y el futuro del ecosistema minero de Chile y Perú, el Centro de Estudios del Cobre y la Minería (Cesco) y la consultora Vantaz Group, lanzan la 5° versión del estudio “Señales de la Minería”.

La consulta recoge las respuestas de los principales actores de la industria, como de personas de otros sectores productivos, sobre la situación del país y el sector, además de temas clave como precio, demanda, producción, empleo e inversión.

A través de las cuatro versiones anteriores, el análisis ha podido captar cómo la pandemia, el proceso constitucional o la discusión del Royalty en Chile, así como también la inestabilidad política o las protestas de las comunidades en Perú, han influido en las perspectivas de la industria minera en los países consultados.



Respecto a los diferentes hallazgos, Daniela Desormeaux, directora de Estudios de Vantaz Group y directora de Cesco, destaca las tendencias comunes que es posible observar. “En general Chile y Perú tienen perspectivas muy favorables de largo plazo para los principales minerales como el cobre. También, existe un optimismo con relación a los fundamentos en demanda, eso hace pensar que va a seguir siendo atractivo invertir en esta industria. El sector va a seguir creciendo, porque habrá más necesidades de minerales a futuro”.

Por su parte, el director ejecutivo de Cesco, Jorge Cantallopts, destacó que “las expectativas de mediano y largo plazo para la industria del cobre siguen siendo positivas. No obstantes, nuestros países enfrentan desafíos que deben ser resueltos para aprovechar de mejor manera estas expectativas y la creación de valor para el país. Este tipo de estudios aportan para entregar insumos a los tomadores de decisiones para precisamente ir resolviendo estos desafíos”.

Para esta quinta versión del estudio, Desormeaux delinea una tendencia que podría verse reflejada: “Si uno mira a largo plazo, los fundamentos comparados un año atrás, no han cambiado. Lo que sí, hoy día estamos en un escenario de mucha presión en los costos mineros. Por lo tanto, si tenemos un contexto de menor producción y con costos más altos, vamos a ver también menores márgenes”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...