- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al...

¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al 2036?

Los ministerios de Transporte y Comunicaciones; y Desarrollo Agrario y Riego emitieron sus opiniones técnicas sobre la modificación del EIA.

En abril de este año, Rumbo Minero dio la exclusiva sobre la presentación por Antamina de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su unidad minera ubicada en Áncash.

En el documento, Antamina detalló que buscaría implementar mejoras tecnológicas dentro de la actual área de operaciones.

Y esto conllevaría a que le permitan extender la vida útil de las operaciones desde el año 2028 hasta el año 2036.

También se indicó que la modificación consiste, esencialmente, en la mejora de componentes principales y auxiliares dentro del área de mina.



Evaluación en proceso

Actualmente, la evaluación de la MEIA de Antamina está bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

La entidad ha cursado oficios a diversos ministerios con el fin de recoger las opiniones técnicas sobre las labores planteadas por Antamina.

Rumbo Minero logró conocer que recientemente dos ministerios han atendido a las consultas del Senace.

Uno es Transporte y Comunicaciones (MTC), específicamente, la Dirección General de Programas y proyectos de Transportes.

La oficina indicó que la información técnica de una vía, su condición y situación; así como la titularidad de la misma, o cualquier otra información; “solamente puede ser proporcionada por la autoridad competente”.

En ese caso, puede ser el MTC, gobiernos regionales o gobiernos locales, siendo que la competencia determinada, según su clasificación o jerarquía (carretera de rango: nacional, departamental regional, y vecinal o rural).

Añadió que bajo el Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, que aprueba la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC, las rutas de códigos N° AN-111 y AN-720 forman parte del Clasificador de Rutas vigente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) -a través de la Dirección de Gestión Ambiental Agraria- emitió la Opinión Técnica N° 0003-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-WSL.



En su informe, se han solicitado que Antamina envíe informaciones y datos sobre 11 precisiones.

Estas son acerca de manejo de suelo; plan de monitoreo de zonas agrícolas y/o pecuarias; entre otros puntos.

Cabe precisar que la opinión técnica del MIDAGRI se envió el 25 de noviembre de este año.

Apuntes

La construcción de la unidad minera Antamina inició en 2000 y comenzó operaciones en 2001.

Actualmente, el proceso de minado en Antamina es a tajo abierto, y la recuperación se realiza mediante flotación por el cual se obtienen como productos principales cobre y zinc, y subproductos de plata, molibdeno y plomo/bismuto.

La unidad minera Antamina está conformada por cuatro áreas: la Mina, el Mineroducto, el Puerto, y la Línea de Transmisión Eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...