- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al...

¿Cómo avanza evaluación de MEIA de Antamina para extender su vida al 2036?

Los ministerios de Transporte y Comunicaciones; y Desarrollo Agrario y Riego emitieron sus opiniones técnicas sobre la modificación del EIA.

En abril de este año, Rumbo Minero dio la exclusiva sobre la presentación por Antamina de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) de su unidad minera ubicada en Áncash.

En el documento, Antamina detalló que buscaría implementar mejoras tecnológicas dentro de la actual área de operaciones.

Y esto conllevaría a que le permitan extender la vida útil de las operaciones desde el año 2028 hasta el año 2036.

También se indicó que la modificación consiste, esencialmente, en la mejora de componentes principales y auxiliares dentro del área de mina.



Evaluación en proceso

Actualmente, la evaluación de la MEIA de Antamina está bajo responsabilidad del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

La entidad ha cursado oficios a diversos ministerios con el fin de recoger las opiniones técnicas sobre las labores planteadas por Antamina.

Rumbo Minero logró conocer que recientemente dos ministerios han atendido a las consultas del Senace.

Uno es Transporte y Comunicaciones (MTC), específicamente, la Dirección General de Programas y proyectos de Transportes.

La oficina indicó que la información técnica de una vía, su condición y situación; así como la titularidad de la misma, o cualquier otra información; “solamente puede ser proporcionada por la autoridad competente”.

En ese caso, puede ser el MTC, gobiernos regionales o gobiernos locales, siendo que la competencia determinada, según su clasificación o jerarquía (carretera de rango: nacional, departamental regional, y vecinal o rural).

Añadió que bajo el Decreto Supremo N° 011-2016-MTC, que aprueba la actualización del Clasificador de Rutas del SINAC, las rutas de códigos N° AN-111 y AN-720 forman parte del Clasificador de Rutas vigente.

Por su parte, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) -a través de la Dirección de Gestión Ambiental Agraria- emitió la Opinión Técnica N° 0003-2022-MIDAGRI-DVDAFIR/DGAAA-DGAA-WSL.



En su informe, se han solicitado que Antamina envíe informaciones y datos sobre 11 precisiones.

Estas son acerca de manejo de suelo; plan de monitoreo de zonas agrícolas y/o pecuarias; entre otros puntos.

Cabe precisar que la opinión técnica del MIDAGRI se envió el 25 de noviembre de este año.

Apuntes

La construcción de la unidad minera Antamina inició en 2000 y comenzó operaciones en 2001.

Actualmente, el proceso de minado en Antamina es a tajo abierto, y la recuperación se realiza mediante flotación por el cual se obtienen como productos principales cobre y zinc, y subproductos de plata, molibdeno y plomo/bismuto.

La unidad minera Antamina está conformada por cuatro áreas: la Mina, el Mineroducto, el Puerto, y la Línea de Transmisión Eléctrica.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...