- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Chungar recibe aprobación de modificación del EIA-sd de Romina 2

(Exclusivo) Chungar recibe aprobación de modificación del EIA-sd de Romina 2

El 29 de enero de 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) emitió la Resolución Directoral N° 014 – 2021/MINEM-DGAAM, en la cual expresó su aprobación a la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) del proyecto de exploración minera “Romina 2” presentado por Compañía Minera Chungar.

De acuerdo con los documentos, al que Rumbo Minero tuvo acceso, el objetivo del estudio considera la inclusión de nuevos componentes y la reubicación de componentes aprobados en el EIA-sd del proyecto de exploración Romina 2.

Así, estas labores son la habilitación de accesos y cunetas; habilitación de plataformas de perforación desde superficie, pozas de manejo de fluidos de perforación y pozas de transferencia de agua; desarrollo de las labores subterráneas de la Rampa Romina (construcción de la rampa de exploración, cámaras de perforación diamantina, entre otras).

De igual manera comprende el desarrollo de las labores subterráneas del Túnel Roberto Letts (construcción del túnel de exploración, cámaras de perforación diamantina, entre otras); el desarrollo de perforaciones desde superficie y de labores subterráneas (Rampa Romina y Túnel Roberto Letts); entre otras más.

También en el Informe Nº 038 – 2021/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM, se detalló que las perforaciones exploratorias en las cámaras subterráneas serán diamantinas, obteniéndose una muestra del sondaje (testigo o core) en forma de columna cilíndrica y compacta, similar a la barra “saca testigos”; y los fluidos de perforación, cuyo manejo se realizará en las pozas de sedimentación de cada cámara de perforación.

En tanto, las perforaciones exploratorias superficiales contemplan el uso de perforadoras accionadas por motores diésel, de manera similar a lo indicado para las perforaciones desde las cámaras subterráneas; durante los cuales también se generarán dos tipos de productos: los “testigos” o “cores” y los fluidos de perforación.

“Estos fluidos serán derivados hacia las pozas de manejo de fluidos de perforación, habilitándose hasta tres pozas por cada plataforma y de manera contigua a estas, dependiendo del retorno del agua y de la cantidad de fluidos generados durante la perforación, estas pozas permitirán manejar los fluidos generados producto de las perforaciones diamantinas, de forma que se capte la mayor cantidad de sólidos presentes en dichos fluidos, además de recircular el agua clarificada hacia la maquinaria de perforación y evitando que discurran de forma libre hacia el entorno. Cabe señalar que, la recuperación de lodos (fluidos de la perforación diamantina) es de aproximadamente 80%”, explicó el Minem.

Cronograma y personal

Por otro lado, se indicó que las labores comprenderán un periodo de 96 meses incluidas las etapas de habilitación, operación, cierre y post cierre.

“En donde 22 meses corresponderán a la etapa de habilitación, 24 meses a la etapa de operación, siendo ambas etapas de manera simultánea. Asimismo, se considera 12 meses para la etapa de cierre final y 60 meses para la etapa de poscierre”, señaló el Minem.

Asimismo, en el EIA-sd aprobado se estimó un requerimiento pico de 80 trabajadores para las etapas de construcción (habilitación) y operación (exploración).

“En la presente MEIA-sd se requiere de aproximadamente 248 trabajadores adicionales para realizar las nuevas tareas de construcción y exploración propuestas y que alcanzaría gradualmente un pico de 328 trabajadores”, puntualizó el Minem en su informe.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...