- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: ¿En qué nivel se encuentra el estudio de Montañitas de Minera...

Exclusivo: ¿En qué nivel se encuentra el estudio de Montañitas de Minera Poderosa?

En noviembre del año pasado, Rumbo Minero dio a conocer que  estaba interesada en tener mejores evidencias del potencial minero y proponer una estrategia de minado en una futura explotación de su proyecto Montañitas.

Para ello, la empresa presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd) para su proyecto ubicado entre los distritos de Huaylillas y Ongón (Pataz – La Libertad).

Dentro del estudio, Poderosa planteó adicionar seis plataformas de perforación diamantina en el sector La Mashua, dentro del área efectiva aprobada del proyecto.

“El titular propone adicionar seis plataformas de perforación para desarrollar 16,100 metros de perforación distribuidos en 23 sondajes diamantinos. Estas plataformas se ubican dentro del área efectiva y del área de influencia ambiental directa aprobadas en el EIA-sd Montañitas, en su lado centro oriental, específicamente en el sector La Mashua, con un área total adicional de 600 metros cuadrados”, detalló el Minem.

De igual manera, la compañía propuso adicionar 5.2 kilómetros de accesos auxiliares para la conexión de plataformas desde los accesos existentes y/o aprobados, dentro del área efectiva aprobada del proyecto; y modificar el cronograma de actividades de exploración y ampliar la etapa de exploración en 12 meses adicionales.

Fase de la evaluación

Frente a ello, ¿cómo ha sido el avance de este primer ITS del EIA-sd de Montañitas? Rumbo Minero conoció en exclusiva que el Minem decidió dar conformidad a dicho estudio. Así se dio a conocer a través de Resolución Directoral N° 046 -2021/MINEM-DGAAM y del Informe N° 095 -2021/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...