- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

Hoy 29 de diciembre se celebra el bicentenario de la Independencia de Trujillo, ubicada en la región La Libertad. En ese sentido, Rumbo Minero revisó información del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y pudo conocer que a la fecha, dicha región concentra un total de 27 proyectos mineros y unidades de exploración.

Así, uno de los proyectos importantes es la Ampliación Santa María de Compañía Minera Poderosa, cuya inversión pasó de US$ 110 millones a US$ 121 millones, como consecuencia de inversiones adicionales realizadas en el proyecto de ampliación por la empresa.

Cabe precisar que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó en noviembre último los Términos de Referencia Específicos para la elaboración de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Integrado de la Unidad de Producción Santa María.

En esa región también se ubica el proyecto de cobre Eposusay (fase I) perteneciente a Vale Exploration Peru y que, según el Minem, cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

También destacan los proyectos Igor (de oro, plata) de Sierra Minerals; La Paccha de Compañía Minera Caraveli; Urumalqui de Peru Gold Resources; y Virú de Core Minerals (Perú).

De igual manera, en La Libertad se vienen trabajando los proyectos Montañitas y Palca; ambos de Compañía Minera Poderosa. En caso de Montañitas, ya este medio informó que la empresa presentó al Minem el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd).

(Exclusivo) Poderosa evaluará potencial minero en Montañitas

En Exploración Temprana

El portafolio de proyectos se completa con 19 proyectos que, conforme al Minem, se encuentran en fase de Exploración Temprana.

Estos proyectos son Colorada de Newmont Perú; La Capilla de Minera Barrick Misquichilca; La Lima de Compañía Minera Poderosa; Agua Blanca de La Arena; Alumbre de Perú Minerals; PACHAGON del portafolio de Vale Exploration Peru; Supaypacha de Fresnillo Perú.

También el Minem ha considerado a Calamaca (Iamgold Peru); Esperanza de Placer Dome Del Peru; Paja Blanca de Moche Gold; Gualupito de Peruvian Latin Resources; Julieta de Compañia Minera Ares; San Pedro de Minera Peñoles de Perú; y La Capilla de Placer Dome del Perú.

Completan la lista Rotarumbo de Minera Adolfo Max; Santa de RIO2 Exploraciones; Shonita de United Miners Working; Sitabamba de Compañia Minera Aurifera del Sur; y Suriloma de Darwin Peru.

MÁS DATOS

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, La Libertad alberga 576 toneladas finas de oro; de las cuales 315 toneladas finas son reservas probables; vale decir, proceden de los recursos minerales indicados y requieren confirmación; y 260 son reservas probadas; es decir, proceden de los recursos minerales medidos.

Según el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2020 -desarrollado por el Instituto Peruano de Economía- La Libertad retrocedió dos posiciones y se ubicó en el puesto nueve a nivel nacional; pese al avance de cuatro posiciones en el pilar Instituciones. Asimismo, destacó el retroceso de tres posiciones en el pilar “Entorno Económico” debido al notable retroceso en el indicador incremento del gasto real por hogar; y retrocedió dos posiciones en el pilar “Laboral” por la desaceleración de la creación de empleo formal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...