- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

(Exclusivo) La Libertad registra 27 proyectos mineros y unidades de exploración

Hoy 29 de diciembre se celebra el bicentenario de la Independencia de Trujillo, ubicada en la región La Libertad. En ese sentido, Rumbo Minero revisó información del Ministerio de Energía y Minas (Minem) y pudo conocer que a la fecha, dicha región concentra un total de 27 proyectos mineros y unidades de exploración.

Así, uno de los proyectos importantes es la Ampliación Santa María de Compañía Minera Poderosa, cuya inversión pasó de US$ 110 millones a US$ 121 millones, como consecuencia de inversiones adicionales realizadas en el proyecto de ampliación por la empresa.

Cabe precisar que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó en noviembre último los Términos de Referencia Específicos para la elaboración de la Segunda Modificación del Estudio de Impacto Ambiental Integrado de la Unidad de Producción Santa María.

En esa región también se ubica el proyecto de cobre Eposusay (fase I) perteneciente a Vale Exploration Peru y que, según el Minem, cuenta con una Declaración de Impacto Ambiental (DIA).

También destacan los proyectos Igor (de oro, plata) de Sierra Minerals; La Paccha de Compañía Minera Caraveli; Urumalqui de Peru Gold Resources; y Virú de Core Minerals (Perú).

De igual manera, en La Libertad se vienen trabajando los proyectos Montañitas y Palca; ambos de Compañía Minera Poderosa. En caso de Montañitas, ya este medio informó que la empresa presentó al Minem el Primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental semidetallado (EIA-sd).

(Exclusivo) Poderosa evaluará potencial minero en Montañitas

En Exploración Temprana

El portafolio de proyectos se completa con 19 proyectos que, conforme al Minem, se encuentran en fase de Exploración Temprana.

Estos proyectos son Colorada de Newmont Perú; La Capilla de Minera Barrick Misquichilca; La Lima de Compañía Minera Poderosa; Agua Blanca de La Arena; Alumbre de Perú Minerals; PACHAGON del portafolio de Vale Exploration Peru; Supaypacha de Fresnillo Perú.

También el Minem ha considerado a Calamaca (Iamgold Peru); Esperanza de Placer Dome Del Peru; Paja Blanca de Moche Gold; Gualupito de Peruvian Latin Resources; Julieta de Compañia Minera Ares; San Pedro de Minera Peñoles de Perú; y La Capilla de Placer Dome del Perú.

Completan la lista Rotarumbo de Minera Adolfo Max; Santa de RIO2 Exploraciones; Shonita de United Miners Working; Sitabamba de Compañia Minera Aurifera del Sur; y Suriloma de Darwin Peru.

MÁS DATOS

De acuerdo con el Ministerio de Energía y Minas, La Libertad alberga 576 toneladas finas de oro; de las cuales 315 toneladas finas son reservas probables; vale decir, proceden de los recursos minerales indicados y requieren confirmación; y 260 son reservas probadas; es decir, proceden de los recursos minerales medidos.

Según el Índice de Competitividad Regional (Incore) 2020 -desarrollado por el Instituto Peruano de Economía- La Libertad retrocedió dos posiciones y se ubicó en el puesto nueve a nivel nacional; pese al avance de cuatro posiciones en el pilar Instituciones. Asimismo, destacó el retroceso de tres posiciones en el pilar “Entorno Económico” debido al notable retroceso en el indicador incremento del gasto real por hogar; y retrocedió dos posiciones en el pilar “Laboral” por la desaceleración de la creación de empleo formal.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...