- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Manuel Acuña en el PDAC 2020: “Ojalá que el nuevo congreso...

(Exclusivo) Manuel Acuña en el PDAC 2020: “Ojalá que el nuevo congreso y el presidente asuman el liderazgo político y desarrollen Tía María”

El gerente general de APC Corporation, Manuel Acuña, declaró a Rumbo Minero en el PDAC 2020, que hay grandes proyectos que están por desarrollar pero falta un poco de definición en términos políticos.

«Creo que falta un poco de definición en términos políticos para destrabar algunos temas como son permisos de perforación, atacar el tema social de una manera inteligente, pero después por el resto creo que mantenemos una expectativa grande a nivel mundial como país minero, mantenemos un ranking en segundo lugar después de Chile, así que eso le da mucha esperanza y mucha proyección a nuestro querido país», precisó.

Agregó que lo principal es trabajar mucho el tema social. «Hoy día el tema social es un tema crítico no solamente para nosotros sino también para nuestros clientes. El tema de la licencia social, de incorporar a la comunidad generando valor compartido a través de las operaciones que desarrollamos no solamente nosotros, sino otros contratistas que puedan beneficiarse de la participación de estos proyectos, creo que es algo clave e importante».

Cartera de negocios

Por otro lado, comentó que es importante hacer crecer el negocio por medio de eventos tan importantes como el PDAC 2020, además se debe promover nuevos proyectos para su desarrollo.

«Ojalá que este nuevo congreso y el presidente asuman ese liderazgo político y desarrollen Tía María, que creo que es un proyecto que ha hecho todas las correcciones que debía hacer a nivel medioambiental y social. Creo que ha faltado un poco de apoyo político. Corani es un buen proyecto que pinta muy bien en la zona de Apurímac, Calatos que está en Moquegua que creo que podría ser interesante también desarrollar por ahí. Tenemos un país con una riqueza mineral muy buena, no conozco un país que sea tan rico como el nuestro, tenemos que decir que somos un país minero», añadió.

Agregó, «Si uno se fija en Chile, que entra en elección en abril, y los problemas sociales que todos conocemos, Chile es un país que ha desarrollado la minería de una manera muy profesional, con muy altos estándares, atrayendo infinidad de inversiones de todos lados. Creo que esto nos da uno oportunidad para nosotros para tomar esta oportunidad y proyectarnos como un país minero, creo que tenemos mayor riqueza en minerales que Chile, y Chile entre cobre y un poco de oro no se mueve, nosotros tenemos oro, plata, zinc, plomo, ahora litio, creo que oportunidades hay que saberlas aprovechar».

Proyectos

«Estamos con presencia en Antamina, Quellaveco, Mina Justa, Lote 192, Contonga, en el norte del Perú en algunas operaciones petroleras. Estamos en la mayoría de las principales operaciones mineras del país», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...