- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

Exclusivo: Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui

De acuerdo con información publicada en el Minem, los minerales por explorar en Marcahui serían cobre y molibdeno.

Rumbo Minero conoció en exclusiva que Minera Peñoles planea sondajes diamantinos en su proyecto de exploración Marcahui, ubicado en el distrito de Quicacha (Caravelí, Arequipa).

Así, en su Declaración de Impacto Ambiental (DIA), la minera precisó que pretende evaluar potenciales mineralizaciones que pudieran ser económicamente explotables.

Estas se encuentran en las concesiones mineras Durasnillo Uno, Durasnillo Tres, Durasnillo Cuatro y Letizia.

Según información, publicada en el Ministerio de Energía y Minas (Minem), los minerales por explorar en Marcahui sería cobre (90%) y molibdeno (10%).

También puedes leer: Minem aprueba a Minera Peñoles labores para determinar cobre-zinc y plomo en Alto Larán

Labores planteadas

En su DIA -actualmente evaluado por el Minem- Minera Peñoles planteó la ejecución de 36 sondajes diamantinos distribuidos en 20 plataformas de perforación.

Además, 60 pozas para la disposición final de lodos de perforación y la instalación de tinas metálicas para la recirculación de lodos.

También ha propuesto realizar 4.86 kilómetros de accesos internos; tinas o peras de almacenamiento de agua (industrial); entre otros componentes.

Cronograma e inversión

En el documento, mediante el cual Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui, señaló que el plazo sería de 24 meses, incluyendo periodos de cierre y post cierre.

“Este tiempo es estimado, en la medida en que el avance del mismo dependerá de los resultados que se vayan obteniendo progresivamente”, indicó Peñoles.

Además, Minera Peñoles precisó que para la ejecución del Proyecto de Exploración Marcahui se tiene presupuestado una inversión de S/ 3.1 millones.

Datos geológicos

Minera Peñoles evalúa realizar sondajes en Marcahui y destacó que en el área de estudio del proyecto se puede identificar dos tipos de posible mineralización

La hipógena que estaría compuesto por mineralización de cobre tanto diseminada como vetillas de calcopirita.

La mineralización supergena se evidencia en superficie con presencia de óxidos de cobre, tanto impregnados en la roca como rellenando fracturas.

Esto correspondientes a óxidos verdes como malaquita, pseudomalaquita, brocantita, azurita, calcantita.

Y en menor cantidad a óxidos negros como tenorita, entre los minerales de ganga asociados a dichos óxidos se encuentran la pirolusita, limonitas, yeso, arcillas y calcita.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...