- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Nexa Resources recibe aprobación para perforaciones en Pukaqaqa Sur

(Exclusivo) Nexa Resources recibe aprobación para perforaciones en Pukaqaqa Sur

Fuentes del sector minero revelaron a Rumbo Minero que el último 15 de diciembre la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros del Ministerio de Energía y Minas (DGAAM-MINEM) emitió la Resolución Directoral N° 0171- 2020 mediante el cual aprobó la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de Pukaqaqa Sur presentado por Nexa Resources.

De esta manera, la compañía puede habilitar 20 plataformas para ejecutar 40 sondajes de perforación diamantina; así como un sistema de tratamiento de lodos (mactube). Ambas actividades tienen como objetivo determinar zonas mineralizadas de cobre y plata; tal como informamos en septiembre pasado.

Nexa Resources presenta DIA de Pukaqaqa Sur

“Los testigos o cores obtenido serán limpiados una vez extraídos del tubo portatestigos. Se colocarán en cajas o bandejas porta-testigos y transportados para los estudios respectivos. En el ambiente de preparación de muestras, los testigos serán cuidadosamente seleccionados, codificados, embalados y enviados a la ciudad de Lima, para el respectivo ensayo en el laboratorio. De acuerdo con los resultados de los testigos del primer sondaje se realizaría otro sondaje con la misma dirección o con un ángulo ligeramente distinto utilizando la misma plataforma”, detalló el Minem.

Asimismo, este medio logró acceder al Informe N° 0483 -2020/MINEM-DGAAM-DEAM-DGAM, en el cual la autoridad precisó que el tiempo total estimado del proyecto es de 27 meses aproximadamente; para la ejecución del acondicionamiento, construcción de los accesos y el trabajo de exploración propiamente dicho que comprende el emplazamiento de las plataformas, la perforación de taladros y el cierre progresivo.

“Además, el monto de inversión destinado para el Proyecto de Exploración Pukaqaqa Sur será de US$ 4’880,000”, comunicó la DGAAM.

Por otro lado, se indicó que se emplearán 57 trabajadores para todas las actividades del proyecto, entre perforadores, ayudantes, técnico, supervisor y geólogo. “La mayor parte de los trabajadores pertenecen a la comunidad donde se desarrollará el proyecto -Santa Cruz de Callqui Grande-; otros trabajadores serán de la ciudad de Huancavelica o foráneo”, subrayó el Minem

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú: Primer Ministro propone que Banco de la Nación compre oro incautado

Detalló que esta estrategia viene siendo parte de las conversaciones con José Salardi, titular del Ministerio de Economía y Finanzas. El titular de la PCM, Gustavo Andrianzén, detalló que esta estrategia busca atender la administración de minerales incautados, ya sea...

MMG informa que minería ilegal no viene afectando sus planes de desarrollo

La extracción en Sulfobamba no está prevista que comience hasta dentro de una década. El productor de metales de propiedad china MMG Ltd, intentó tranquilizar a los inversionistas sobre sus perspectivas en Perú, diciendo que un aumento en la actividad...

Ingemmet identifica 7 nuevas zonas para minería de pequeña escala

Chirif indicó que la entidad a su cargo trabaja en optimizar los procesos para la entrega de concesiones mineras. El presidente del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet), Luis Humberto Chirif, salió en defensa de la normativa vigente que regula...

Cusco: Comunidades bloquean acceso a mina Antapaccay en rechazo a millonario plan de expansión

El bloqueo, que impide la entrada y salida de los vehículos del yacimiento, comenzó el domingo en protesta contra el plan de ampliación llamado "Coroccohuayco" sin que termine en una consulta con las comunidades. Reuters.- Residentes de localidades andinas mantienen...
Noticias Internacionales

Chile: Collahuasi aportó US$ 1.014 millones en impuestos al Estado en 2024

La utilidad neta de la Compañía alcanzó los US$ 1.543 millones, mientras que los ingresos por ventas de concentrado de cobre y subproductos totalizaron US$ 4.819 millones. Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi presentó sus resultados financieros al 31...

Capitan Silver inicia perforación en su proyecto Cruz De Plata en Durango

El programa de perforación de la Fase 1 de 2025 se centrará en delinear la mineralización de plata de alto grado en el reclamo de Fresnillo recientemente adquirido. Capitán Silver Corp. informó que ha comenzado el programa de perforación en...

El oro supera los 3.100 dólares por onza y se encamina a su mejor trimestre desde 1986

El oro al contado subió un 1% a 3.114,77 dólares por onza. La incertidumbre en torno a unos aranceles que avivarían la inflación y dificultarían el crecimiento económico mantuvo al lingote en la senda de su trimestre más fuerte...

Exportaciones mineras de Argentina alcanzan nivel más alto en primer bimestre de 2025

Acumuló 782 millones de dólares, superando el anterior récord de 692 millones registrado en 2015. Suiza, China, Estados Unidos y Canadá fueron los principales destinos de las exportaciones en febrero. Reuters.- Las exportaciones mineras de Argentina alcanzaron en enero y...