- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Nexa solicita ampliación por 12 meses para su cronograma de trabajo...

(Exclusivo) Nexa solicita ampliación por 12 meses para su cronograma de trabajo en el proyecto Azulmina

Nexa Resources Perú tiene en su cartera el proyecto de exploración Azulmina, el cual se ubica en el distrito de Huallanca (Bolognesi, Áncash) y, geográficamente, en el lado este de la cadena Occidental de la Cordillera de los Andes del Perú.

Actualmente, la minera ha realizado una serie de labores; sin embargo, estaría evaluando una ampliación de su cronograma de trabajo. Así se dio a conocer ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través del primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto de exploración minera Azulmina.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho estudio y pudo conocer que Nexa Resources Perú ha solicitado una extensión de 12 meses a su cronograma.

“Sabiendo que aún quedan 4 meses para la finalización de la etapa de exploración aprobada en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) Azulmina, se tendría que ampliar a 12 meses el cronograma para llegar a los 16 meses calculados, con ello realizar las actividades de exploración y la instalación de los componentes auxiliares presentados en el presente ITS”, expresó la compañía.

Asimismo, precisó que Azulmina tiene aprobado un cronograma 24 meses (Resolución Directoral Nº 168-2019-MIN-DGAAM), el cual incluye las etapas de construcción, operación, cierre y postcierre.

“Cabe indicar, que el tiempo de duración aprobado para la etapa de exploración es de 15 meses , de los cuales a la fecha han transcurrido más de 13 meses, teniendo en cuenta que el inicio de actividades fue aprobado el 12 de noviembre del 2019, comunicación realizada a través de la carta GL-2019-1016 la cual se adjunta en el Anexo 09 -01”, subrayó.

Más actividades

Nexa Resources Perú, de igual manera señaló que los otros objetivos del estudio son reducir cuatro sondajes distribuidos en dos plataformas aprobadas.

“Como se ha mencionado, se tiene previsto ampliar el cronograma de actividades de ejecución del proyecto por un periodo de 12 meses en total. Sin embargo, considerando los sondajes pendientes por perforar (35,090 metros), es necesario reducir sondajes aprobados, para llegar a los 12 meses de ampliación que se proponen en el presente ITS. Se propone reducir cuatro sondajes distribuidos en dos plataformas de exploración: P-30 (AZ54) y P-32 (AZ-58, AZ-59 y AZ-60)”, resaltó Nexa.

También planteó agregar nuevos componentes auxiliares, que comprenden cuatro bombas de agua, tres peras colectoras de agua, un almacén general de residuos, una poza de contingencia, una estación meteorológica y 656 metros de accesos; agregar ocho banquetas de seguridad; así como actualizar la lista de insumos y cantidades aprobadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...