- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Nexa solicita ampliación por 12 meses para su cronograma de trabajo...

(Exclusivo) Nexa solicita ampliación por 12 meses para su cronograma de trabajo en el proyecto Azulmina

Nexa Resources Perú tiene en su cartera el proyecto de exploración Azulmina, el cual se ubica en el distrito de Huallanca (Bolognesi, Áncash) y, geográficamente, en el lado este de la cadena Occidental de la Cordillera de los Andes del Perú.

Actualmente, la minera ha realizado una serie de labores; sin embargo, estaría evaluando una ampliación de su cronograma de trabajo. Así se dio a conocer ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) a través del primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del proyecto de exploración minera Azulmina.

Rumbo Minero tuvo acceso a dicho estudio y pudo conocer que Nexa Resources Perú ha solicitado una extensión de 12 meses a su cronograma.

“Sabiendo que aún quedan 4 meses para la finalización de la etapa de exploración aprobada en la Declaratoria de Impacto Ambiental (DIA) Azulmina, se tendría que ampliar a 12 meses el cronograma para llegar a los 16 meses calculados, con ello realizar las actividades de exploración y la instalación de los componentes auxiliares presentados en el presente ITS”, expresó la compañía.

Asimismo, precisó que Azulmina tiene aprobado un cronograma 24 meses (Resolución Directoral Nº 168-2019-MIN-DGAAM), el cual incluye las etapas de construcción, operación, cierre y postcierre.

“Cabe indicar, que el tiempo de duración aprobado para la etapa de exploración es de 15 meses , de los cuales a la fecha han transcurrido más de 13 meses, teniendo en cuenta que el inicio de actividades fue aprobado el 12 de noviembre del 2019, comunicación realizada a través de la carta GL-2019-1016 la cual se adjunta en el Anexo 09 -01”, subrayó.

Más actividades

Nexa Resources Perú, de igual manera señaló que los otros objetivos del estudio son reducir cuatro sondajes distribuidos en dos plataformas aprobadas.

“Como se ha mencionado, se tiene previsto ampliar el cronograma de actividades de ejecución del proyecto por un periodo de 12 meses en total. Sin embargo, considerando los sondajes pendientes por perforar (35,090 metros), es necesario reducir sondajes aprobados, para llegar a los 12 meses de ampliación que se proponen en el presente ITS. Se propone reducir cuatro sondajes distribuidos en dos plataformas de exploración: P-30 (AZ54) y P-32 (AZ-58, AZ-59 y AZ-60)”, resaltó Nexa.

También planteó agregar nuevos componentes auxiliares, que comprenden cuatro bombas de agua, tres peras colectoras de agua, un almacén general de residuos, una poza de contingencia, una estación meteorológica y 656 metros de accesos; agregar ocho banquetas de seguridad; así como actualizar la lista de insumos y cantidades aprobadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...