- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaExclusivo: ¿Qué componentes de la mina Iscaycruz evalúa el Senace?

Exclusivo: ¿Qué componentes de la mina Iscaycruz evalúa el Senace?

Empresa Minera los Quenuales es propietaria de la unidad minera Iscaycruz la cual se encuentra en los distritos de Pachangara y Oyón (Oyón, Lima); mientras que la planta de filtrado Lagsaura se ubica en el distrito de Checras (Huaura, Lima); y ambas se encuentran unidas mediante un mineroducto de 24.8 kilómetros de largo por donde se transportan los concentrados de zinc a la planta de filtrado Lagsaura.

Rumbo Minero logró conocer que el pasado 14 de mayo de este año, la empresa ingresó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la mina Iscaycruz.

En el estudio, se precisó que el objetivo específico es cubrir la necesidad operativa de la unidad minera Iscaycruz; por lo que se propone la construcción del recrecimiento de los diques 1 y 2 del Depósito de Relaves Geniococha – Escondida a la cota 4803 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.).

“Este proyecto permitirá optimizar e incrementar la capacidad de almacenamiento en el Sector Sur del depósito de relaves Vaso Geniococha sin afectar la capacidad integral del Depósito de Relaves Geniococha-Escondida, debido a que el volumen de relave a disponer en el sector sur se dejará de disponer en el sector norte Vaso Escondida”, explicó Los Quenuales.

Añadió que la optimización del sector sur parte del contexto de pandemia por COVID-19, debido a que al ser proyecto de menor escala respecto al recrecimiento del sector norte (Vaso Escondida) se optimizan los recursos de personal, tiempo y movimiento de tierras.

Además, el recrecimiento en el sector Sur (Vaso Geniococha) requiere la modificación de la altura en dos diques (dique 1 y dique 2), mientras que en el sector Norte (Escondida) se requiere la construcción de dos nuevos diques (dique 3A y dique 5) y la modificación de la altura de los diques 3 y 4, razón por la cual se solicitó a Ausenco la optimización del diseño del sector Sur.

“Cabe precisar que posteriormente se ejecutará el proyecto de recrecimiento del sector norte (Vaso Geniococha) acorde a lo aprobado en la MEIA 2017; sin embargo la disposición de relave en este vaso será menor a lo aprobado debido a que el volumen que se disponga en el sector sur dejará de ser depositado en el sector norte”, indicó la minera.

De igual manera, señaló que para el desarrollo de las actividades de construcción del cambio propuesto en el presente ITS se cuenta con un presupuesto de US$ 390,000 aproximadamente y se ejecutará en un periodo estimado de cinco semanas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...

Freeport-McMoRan registra menor ganancia trimestral

Indicó que los aranceles propuestos podrían aumentar los costos de los bienes que la minera de cobre compra en Estados Unidos en aproximadamente un 5%. Los amplios aranceles de Trump sobre la mayoría de las importaciones estadounidenses y una...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...