- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Questdor busca ampliar el área de actividad minera de Parcoy

(Exclusivo) Questdor busca ampliar el área de actividad minera de Parcoy

Actualmente el Ministerio de Energía y Minas (Minem) evalúa el primer Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Ficha Técnica Ambiental (FTA) del proyecto de exploración minera Parcoy.

Rumbo Minero tuvo acceso a la documentación y pudo conocer que la empresa Questdor –propietaria del proyecto ubicado en el distrito de Yauca (Caravelí, Arequipa)– ha planteado modificar y reducir el trazo de accesos aprobados de 15,290 kilómetros a 15,145 kilómetros; así como ampliar el área de actividad minera de 944.77 hectáreas a 950.45 hectáreas.

“Debido a la modificación de los accesos propuestos en el presente ITS, estos quedan fuera del área de actividad minera aprobada en la FTA. Por lo cual se propone ampliar el área de actividad minera en 5.68 hectáreas, teniendo un área total de 950.45 hectáreas para el primero ITS de la FTA”, informó Questdor.

Asimismo, señaló que la ampliación del área de actividad minera, se encuentra dentro del área de Influencia Ambiental Directa aprobada.

Evaluación de impactos

También comentó que de la evaluación de impactos que se ha realizado, se concluye que los impactos ambientales negativos derivados de las actividades propuestas en el presente ITS son no significativos, para las tres etapas del Proyecto: construcción, operación y cierre (progresivo, final y post cierre).

“En la evaluación consolidada del proyecto, no se observan variaciones respecto a la valoración realizada en la FTA aprobada, debido a que las modificaciones propuestas en el presente ITS no generan un incremento en las actividades previamente aprobadas, por lo cual se mantiene la jerarquización de los impactos como no significativos”, puntualizó la minera.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, la Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) aprobó la Ficha Técnica Ambiental (FTA) del proyecto y se habilitó para ejecutar un programa de perforación diamantina y aire reverso con la construcción de 20 plataformas, y la ejecución de cuatro sondajes en cada plataforma.

Un dato

Questdor es una empresa dedicada a las actividades de exploración minera y, de acuerdo con su informe, su política es implementar todos los trabajos que desarrolla con “responsabilidad social y ambiental para favorecer el desarrollo sostenible” que demanda la sociedad moderna, respetando los factores culturales del entorno social”.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...