- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace aprueba habilitación de más plataformas de perforación en El Porvenir...

(Exclusivo) Senace aprueba habilitación de más plataformas de perforación en El Porvenir de Nexa

En enero de este año, Rumbo Minero dio a conocer la intención de Nexa Resources habilitar plataformas de perforación en su mina El Porvenir, ubicada en el distrito de San Francisco de Asís de Yarusyacán (Pasco).

Este medio ahora tuvo la oportunidad de conocer que el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) decidió otorgar al séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la unidad minera El Porvenir, en el cual se plantea ese objetivo.

Esto se pudo leer en la Resolución Directoral N° 00036-2021-SENACE-PE/DEAR y en el Informe N° 00159-2020-SENACE-PE/DEAR, a los que Rumbo Minero tuvo acceso en exclusiva.

Así se indicó que se ha aprobado el habilitar un total de 18 plataformas con 83 sondajes del tipo exploratorio mediante perforación diamantina (DDH) y las plataformas tendrán dimensiones de 20 metros de largo por 20 metros de ancho; y que se habilitarán 36 pozas de sedimentación de 3 metros por 4 metros por 2 metros que se ubicarán al interior del área de la plataforma, a razón de 2 por cada plataforma y serán impermeabilizadas con geomembrana.

También se precisó que el material extraído de las pozas se colocará en los bordes de estas; se realizará la remoción de los lodos a través de una manguera de succión, los cuales serán retirados con cisterna y dispuestos en la presa de Relaves de la unidad minera El Porvenir, tal como se contempló en el Sexto ITS de la UM El Porvenir.

“Las plataformas luego de ser niveladas serán cubiertas con geotextil que servirá de protección cuando los equipos y maquinarias sean colocados sobre ella; asimismo, debajo del geotextil se colocará geomembrana a fin de impermeabilizar la plataforma y contener cualquier potencial derrame de combustible, grasas, reboses de lodos y escurrimiento de aguas por efecto de lluvias”, señaló la entidad evaluadora.

Modificación de oficinas

En este último estudio de igual manera se aprobó la optimización de los ambientes para brindar adecuadas condiciones de trabajo al personal de la mina El Porvenir.

“La modificación de oficinas ocupará un área de 178,56 metros cuadrados. El primer nivel tendrá un cuarto de limpieza, área de vestuarios, área de servicios higiénicos, área de cocina, áreas de oficinas, área de equipos topográficos, un cuarto eléctrico y una sala de reuniones. El segundo nivel tendrá un cuarto de limpieza, área de vestuarios, área de servicios higiénicos, área de cocina, áreas de oficinas, una oficina de cómputo y comunicaciones y una sala de reuniones”, explicó el Senace.

Un dato

A través de la presentación de sus documentos al Senace, la minera Nexa Resources detalló que monto de inversión para las labores planteadas es de US$ 2.1 millones.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...