- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería(Exclusivo) Senace aprueba optimización de operaciones en mina San Rafael de Minsur

(Exclusivo) Senace aprueba optimización de operaciones en mina San Rafael de Minsur

Tal como adelantó Rumbo Minero, Minsur presentó el décimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la Unidad Minera “Nueva Acumulación Quenamari-San Rafael” con el objetivo de optimizar la operación de la mina San Rafael, ubicada en Puno.

Recientemente, el estudio recibió la aprobación de parte del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace).

“Se emitió el Informe N° 00098- 2021-SENACE-PE/DEAR, de fecha 8 de febrero de 2021, mediante el cual se concluye entre otros, otorgar la conformidad al Décimo Informe Técnico Sustentatorio de la Unida Minera Nueva Acumulación Quenamari – San Rafael, presentado por Minsur”, expresó el Senace en la Resolución Directoral N° 00021-2021-SENACE-PE/DEAR.

Componentes por modificar

De acuerdo con los estudios, revisados por este medio, la minera recibió la aprobación de la implementación de 11 plataformas, en las cuales se realizarán 10 perforaciones hidrogeológicas y geotécnicas, 4 piezómetros de cuerda vibrante y 3 inclinómetros, con la finalidad de complementar la información sobre las características geotécnicas del terreno de fundación y mejorar el conocimiento hidrogeológico de la zona a través de la confirmación del nivel freático inferido en estudios aprobados.

También recibió luz verde para la optimización del sistema de transporte de relaves hasta el Depósito de Relaves B4, a fin de tener condiciones seguras durante el transporte de relaves desde la Planta Concentradora San Rafael y la Planta de Reaprovechamiento de Relaves B2, así como, adelantar la formación de la playa de relaves en el Depósito de Relaves B4; y del reemplazo parcial de Cantera B4-A y la ampliación de Cantera Expansión.

“Los resultados geotécnicos determinaron que la cantera B4-A no presenta suficiente material de baja permeabilidad ni de relleno estructural 1, por lo que se propone la ampliación de la cantera Expansión para suplir esos materiales, y la reducción de la cantera B4-A con la finalidad de equilibrar áreas y volúmenes de materiales a ser explotados; para asegurar el cumplimiento de los diseños de seguridad durante la etapa de construcción del depósito de relaves B4, así como de otros componentes de la UM San Rafael que requieran de dicho material”, explicó Minsur.

De igual manera, se aprobó el incremento de la capacidad de almacenamiento temporal de mineral marginal, sobre la antigua Cancha N° 35, con el objetivo de contar con un área cercana a la planta de beneficio, como área de tránsito de mineral marginal, que permita un mayor almacenamiento de mineral marginal hasta que sea procesado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...