- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEXCLUSIVO: Senace aprueba plan de participación ciudadana de Shouxin para su planta...

EXCLUSIVO: Senace aprueba plan de participación ciudadana de Shouxin para su planta en Marcona

MINERÍA. EXCLUSIVO: Senace aprueba plan de participación ciudadana de Shouxin para su planta en Marcona. Rumbo Minero conoció que, recientemente, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (SENACE) aprobó el Plan de Participación Ciudadana previo a la presentación de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental (MEIA) del proyecto de Ampliación de la capacidad de producción de la planta concentradora polimetálica MSP en 100%, presentado por Minera Shouxin S.A.

Esta decisión se dio a conocer a través de la Resolución Directoral Nº 0011-2019-SENACE- PE/DEAR; y mediante el Informe N° 0053-2019-SENACE-PE/DEAR, la entidad evaluadora dio a conocer que actualmente la minera viene operando la Planta de Beneficio, encontrándose en la etapa de operación normal, en base a lo descrito en su EIA aprobado el año 2013.

«Tiene proyectado realizar una ampliación del 100% de su capacidad actual, con lo cual, duplicará la capacidad de la Planta de Beneficio de 8,0 Mt/año a 16,0 Mt/año. Además, para el desarrollo del Proyecto de ampliación propuesto, se complementarán componentes principales y auxiliares para todas las operaciones y servicios. Asimismo, los recursos de energía y agua seguirán manteniendo los criterios del proyecto matriz, en el cual, ambos recursos son suministrados por Shougang Hierro Perú S.A.A.

De igual manera, detalló que la minera -según su EIA aprobado y el diseño matriz de la planta de beneficio- ya había contemplado la ampliación de sus operaciones, manteniendo los mismos procesos y operaciones unitarias de molienda, flotación, espesamiento y filtrado como componentes principales del Proyecto.

«También se ha considerado que para desarrollar la ampliación actual de las operaciones y, bajo las consideraciones operativas actuales, no se necesita mayor área de lo planteado en su EIA aprobado, por lo cual, todos los componentes principales y auxiliares estarán instalados dentro del área de influencia ambiental directa ya definida en el instrumento ambiental correspondiente», indicó el Senace.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

En el informe N° 0053-2019-SENACE-PE/DEAR, se enumera los mecanismos de participación ciudadana planteados por la empresa minera.

El primero es la atención en la Oficina de Información Permanente (OIP), que consiste en el establecimiento o disposición (por parte del Titular) de un ambiente físico en un lugar apropiado para el acceso de la población involucrada, en el cual se brinde información sobre el proyecto minero y que estará a cargo de un personal que deberá recibir a las personas interesadas, atender las dudas, consultas y/o reclamos de la población.

Se debe tener presente que el horario de atención de la OIP será de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta 12:00 p.m. y de 01:00 p.m. hasta 05:00 p.m., ubicado en la calle San Martín W-8, San Juan de Marcona (Nasca, Ica).

El segundo mecanismo será la distribución de material informativo (trípticos) relacionados al proyecto de ampliación, así como lo relacionado al Proyecto de Ampliación. Este material informativo se distribuirá a la Municipalidad Distrital de Marcona (200 ejemplares); a la Gobernación del distrito de Marcona (150 ejemplares9; a la Comisaría del distrito de Marcona (100 ejemplares) y a los demás representantes (20 ejemplares).

También se ha considerado entregar un total de 200 ejemplares aproximadamente en tres puntos estratégicos; que serían el centro del distrito de Marcona -con características de mayor afluencia-, la garita principal de MSP dentro del área de influencia de las operaciones minero-metalúrgicas MSP, y la OIP ubicada en el distrito de Marcona.

Finalmente, el titular organizará una visita guiada a las instalaciones del Proyecto con los actores sociales identificados en el Plan de Participación Ciudadana, los mismos serán convocados mediante una carta de invitación donde se incluirá la finalidad de la “Visita Guiada”, además de contener una agenda a desarrollar en el marco y alcance de la etapa de implementación de los mecanismos de Participación Ciudadana.

«Dicho mecanismo está orientado a informar a los actores sociales sobre las actividades del Proyecto, es decir una visita al área donde se implementará el proyecto de ampliación, de igual forma se absolverán in situ las consultas tanto en la sala de reuniones y en campo, finalmente se realizará un informe descriptivo de todas las actividades desarrolladas en la “visita guiada”. Cabe precisar que la Visita Guiada el Titular viene desarrollado desde la etapa de
construcción del proyecto inicial MSP, con el objetivo de fortalecer el relacionamiento y comunicación del Proyecto de Ampliación y la MEIA», puntualizó el Senace en dicho informe.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...

Aarón Quinón, investigador de la Universidad del Pacífico: El presupuesto para la formalización minera debería triplicarse

Quiñón indicó que de S/ 25 millones comprometido para este año, podría incrementarse mediante una negociación entre los ministerios de Energía y Minas y de Economía. Aarón Quiñón, investigador del Centro de Estudios sobre Minería y Sostenibilidad (CEMS) de la...

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...
Noticias Internacionales

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...

Petrobras y la india ONGC acuerdan cooperar en exploración y producción

El acuerdo pretende "ampliar las oportunidades mutuas" en exploración y producción, venta de petróleo y gas, descarbonización y desarrollo de biocombustibles. Reuters.- La petrolera estatal brasileña Petrobras dijo el miércoles que firmó un memorando de entendimiento para cooperar con la...

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...